LO MALO
CRECIMIENTO DE LA MANUFACTURA
Durante el primer bimestre del año, la manufactura peruana tuvo un crecimiento de 3,8%, impulsado por el subsector fabril primario, que avanzó un 16,2%, informó el Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) con base en cifras de Produce. Esto se debió, en parte, a la mayor producción de las ramas de procesamiento y conservación de pescado, crustáceos y moluscos y a la mayor captura de anchoveta para la fabricación de harina y aceite de pescado.