Sábado, 26 de Abril de 2025

La afición del fútbol

ChileEl Mercurio, Chile 25 de abril de 2025

Los graves hechos ocurridos el pasado jueves 10, que culminaron con la suspensión del encuentro entre Fortaleza de Brasil y nuestro Colo Colo dieron razón a quienes sostienen que en esos espectáculos diabólicamente se degradan las muchedumbres

Los graves hechos ocurridos el pasado jueves 10, que culminaron con la suspensión del encuentro entre Fortaleza de Brasil y nuestro Colo Colo dieron razón a quienes sostienen que en esos espectáculos diabólicamente se degradan las muchedumbres. Fue una triste oportunidad de conocer directamente o en imágenes a una enajenada muchedumbre dilapidando los esfuerzos de quienes dedican parte de sus vidas a un deporte que se practica en equipos integrados no solo por sus protagonistas, los jugadores, sino también por sus cuerpos técnicos y directivos, y los hinchas, todos unidos en el explícito objetivo de lograr la emoción del gol.
A pesar de esa visión desoladora, en el acontecer contemporáneo pocos hechos sociales como el fútbol han tenido más profunda y rápida implementación. Desde hace más de un siglo, por ejemplo, la existencia de un club como Colo Colo ha contribuido a descifrar nuestras realidades, identificar nuestros valores esenciales y evidenciar los errores que cometemos.
Como sana afición, el fútbol se anida en espíritus tan valiosos como respetables. El Santo Padre Francisco era declarado y leal aficionado de San Lorenzo de Almagro, club del barrio de Boedo, en Buenos Aires, fundado por sacerdotes en 1908. Otro argentino, Carlos Bilardo, campeón del mundo, sostenía: "Ganar no es lo más importante, es lo único. Ser segundo no vale". Así piensan y sienten felicidades y tristezas los verdaderos hinchas.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela