Al transporte de carga costos le suben 8,3%
Los costos del transporte de carga por carretera en Colombia continúan en ascenso, de acuerdo con los más recientes resultados publicados por el Dane
Los costos del transporte de carga por carretera en Colombia continúan en ascenso, de acuerdo con los más recientes resultados publicados por el Dane. El resultado anual del ICTC, al comparar marzo de 2025 con el mismo mes del año anterior, fue una variación de 8,3%. Dentro de este análisis, solo el grupo ‘combustibles’ (13,6%) superó el promedio nacional.En marzo de 2025, tanto el Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera (ICTC) como el Índice de Costos del Transporte Intermunicipal de Pasajeros (ICTIP), que también mide factores coincidentes con el transporte de carga, mostraron aumentos significativos, aunque a distintas escalas temporales y con comportamientos diferenciados por clases de costos. El ICTC, que mide mensualmente la evolución de los costos asociados al transporte de mercancías por carretera, presentó una variación mensual de 0,3% entre marzo y febrero de 2025. Por su parte, el ICTIP —utilizado en este caso para evaluar el comportamiento trimestral entre el primer trimestre de 2025 y el último de 2024— reflejó un incremento de 4,4%. Transporte de carga En el detalle mensual del ICTC, los grupos ‘partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación’ con una variación de 0,75% y ‘costos fijos y peajes’ con 0,35% estuvieron por encima del promedio nacional. En contraste, ‘combustibles’ (0,23%) e ‘insumos’ (0,14%) presentaron variaciones inferiores. El mayor aporte a la variación mensual del ICTC (0,3%) se registró en el grupo de Costos fijos y peajes, el cual aportó 0,16 puntos porcentuales, indicó el Dane. En cuanto a las clases de costos que explican el comportamiento, destacaron ‘mano de obra conductor y ayudante’ con 0,58%, ‘combustibles’ con 0,23% y ‘costo del vehículo y su apalancamiento’ con 0,47%. Los grupos ‘costos fijos y peajes’ (6,6%), ‘partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación’ (3,6%) e ‘insumos’ (0,6%) se situaron por debajo. "El mayor aporte a la variación anual del ICTC se registró en el grupo de combustibles, el cual aportó 4,8 puntos", precisa el informe. En términos de clases de costos, los componentes más relevantes fueron ‘combustibles’ (14%), ‘peajes’ (13%) y ‘mano de obra’ (8,3%).