Sábado, 26 de Abril de 2025

Con normas impulsan la movilidad eléctrica

ColombiaEl Tiempo, Colombia 26 de abril de 2025

Colombia dio un paso en su transición hacia una movilidad más limpia y sostenible mediante la actualización de sus normas técnicas en el sector eléctrico, con una meta de 600

Colombia dio un paso en su transición hacia una movilidad más limpia y sostenible mediante la actualización de sus normas técnicas en el sector eléctrico, con una meta de 600.000 vehículos circulando por el país para el año 2030. Para eso, el Gobierno puso en marcha una estrategia que no solo contempla la expansión de estos vehículos, sino también una transformación de la infraestructura energética. La modernización de las normas técnicas se centra en dos reglamentos fundamentales: el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas (Retie) y el Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público (Retilap). Estas reformas buscan establecer criterios más estrictos de seguridad, calidad y eficiencia energética, adaptados a los retos actuales de sostenibilidad. "En Colombia estamos haciendo grandes esfuerzos para que las personas tengan acceso a tecnologías más eficientes y seguras", declaró William Vizcaíno, director de Operaciones de Nyce en Sudamérica. "En Nyce estamos comprometidos con este proceso, ofreciendo acompañamiento técnico y capacitación a las empresas del sector". Una de las modificaciones más relevantes introducidas por las nuevas disposiciones es la eliminación del reconocimiento automático de certificaciones extranjeras. De ahora en adelante, todos los productos eléctricos deberán cumplir con las normas técnicas colombianas específicas, sin excepción y con el fin de fortalecer el control sobre la calidad de los productos que ingresan al país y brindar mayores garantías a los consumidores nacionales. Nyce Colombia, filial del organismo mexicano Nyce, ajustó sus acreditaciones para alinearse con estas actualizaciones normativas. La entidad se dedica a certificar productos eléctricos y desempeña un papel clave en la implementación de los nuevos estándares.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela