Domingo, 27 de Abril de 2025

Mary Keller. La religiosa católica que recibió uno de los dos primeros títulos en ciencias de la computación del mundo

ArgentinaLa Nación, Argentina 26 de abril de 2025

Mary Kenneth Keller con la computadora que tuvo originalmente en el departamento que fundó en la Universidad de Clarke; creó también la Asociación de Usuarios de Microcomputadoras en la Educación (ASCUE, por sus siglas en inglés) De suyo, los pioneros de la computación e Internet le inspiran a uno imágenes de muchachos barbudos con remeras psicodélicas y, un poco antes, señores algo atildados, con traje y corbata, anteojos de carey y, tal vez (tal vez), algún guardapolvo blanco

Mary Kenneth Keller con la computadora que tuvo originalmente en el departamento que fundó en la Universidad de Clarke; creó también la Asociación de Usuarios de Microcomputadoras en la Educación (ASCUE, por sus siglas en inglés)



De suyo, los pioneros de la computación e Internet le inspiran a uno imágenes de muchachos barbudos con remeras psicodélicas y, un poco antes, señores algo atildados, con traje y corbata, anteojos de carey y, tal vez (tal vez), algún guardapolvo blanco. Esto son sesgos, claro, porque, aparte de que no todos eran muchachos barbudos ni señores de traje, entre los primeros que programaron y operaron computadoras estuvieron las mujeres . En este serie, hemos visitado las vidas de genias como Grace Hopper , Carol Shaw , Kathleen Booth , Radia Perlman , Margaret Hamilton y Katherine Johnson , entre otras.

Lo que siempre sorprende, cuando uno cuenta esta historia, es que también una religiosa como Mary Kenneth Keller haya estado no solo involucrada con las primeras computadoras, sino que haya hecho contribuciones fundamentales y que haya predicho muchas de las cosas que hoy estamos viviendo en el mundo.

Cambio de hábito (y de nombre)

Evelyn Marie Keller nació el 17 de diciembre de 1913 en Cleveland, Ohio, Estados Unidos (no hay un error en el nombre, ya llega la aclaración), aunque creció en Chicago, Illinois, Estados Unidos . Hizo la secundaria en The Immaculata , una escuela de las Hermanas de la Caridad de la Beata Virgen María , una congregación fundada por Mary Frances Clarke en 1833 . Al año siguiente de graduarse, en 1932 , ingresó como aspirante en este mismo instituto religioso, a los 18 años , y el 19 de marzo de 1933 fue aceptada formalmente, lo que supuso también un cambio en su nombre . A partir de ahora iba a ser Mary Kenneth . Dos años después, en 1935 , se convertiría en hermana, luego de tomar los votos. La hermana Keller en agosto de 1967 en una conferencia en Clarke sobre aplicaciones hospitalarias y médicas; tenía en ese momento 54 años

Esta aclaración puede ser ociosa para la mayoría, pero hay una diferencia entre hermana y monja . Aunque los votos son básicamente los mismos ( pobreza, castidad y obediencia ), las hermanas tienen una vida más activa en la sociedad, mientras que las monjas (del mismo modo que los monjes) mantienen cierta distancia de los asuntos mundanos. La calificación ha cambiado durante la historia de la Iglesia (por ejemplo, el tipo de votos, que pueden ser simples o solemnes ), pero el caso es que ahora, en 1935 , cuando Europa estaba empezando a crisparse con los ascensos de totalitarismos mesiánicos en Alemania, Italia, España y la Unión Soviética , a menos de cuatro años del estallido de la Segunda Guerra Mundial , y en un mundo donde las computadoras simplemente no existían, la hermana Keller inició la misión educativa que le fue asignada. Durante los siguientes casi 30 años enseñaría en primarias y secundarias de Illinois y Iowa . (Hay algunas diferencias en los datos acerca de cuándo exactamente tomó los votos; algunas fuentes consignan el año 1940; parece más verosímil 1935, que es el que figura en la documentación del IEEE .)

Mientras se dedicaba a su labor docente, seguía estudiando (dedicándoles el verano , para que su trabajo no se viera interferido), y obtuvo títulos en varias universidades. Matemática , física y latín en las universidades de DePaul (Chicago), la de Wisconsin-Madison , la de Purdue (Indiana) y Dartmouth (New Hampshire). Allí, en ese momento, trabajaba Thomas Kurtz , que fue uno de nuestros pioneros y con quien trabajó, y por este motivo es frecuente que se asocie a Keller con la creación del lenguaje BASIC . Sin embargo, Kurtz aclaró en su momento que la hermana Mary "no había tenido nada que ver con BASIC" . De hecho, Keller pasó por Dartmouth en 1961 y el BASIC es de 1964 . Es cierto, en cambio, que fue coautora de un manual de BASIC, casi diez años después, en 1973 . Thomas Kurtz

Varias cosas por notar aquí. La primera es que a Keller le interesaba la matemática (y también el latín y el periodismo), y que cuando conoció aquellas computadoras prehistóricas -como la que LGP-30 que tenían en Dartmouth- advirtió inmediatamente el potencial que esas máquinas tenían para el trabajo matemático (y más allá, como se verá enseguida). La segunda es que la misma congregación religiosa a la que pertenecía había tenido la visión de futuro para enviarla a estudiar algo relacionado con las nuevas tecnologías .

En 1965 ocurrió algo notable, que alcanza, eso solo, para poner a la hermana Keller en los libros de historia. El 7 de junio de ese año , recibió su doctorado en ciencias de la computación . Fue la primera mujer en el mundo y una de las dos primeras personas en graduarse con este título. El otro fue Irving Tang , un inmigrante chino que llegó a Estados Unidos en 1952 y que se graduó el mismo día que Mary , pero en la Universidad de Washington . Tang, que también se dedicó a la docencia, falleció a los 88 años en la ciudad de Oklahoma .

La maestra y los bits

Pero hay más que haber obtenido el primer diploma de ciencias de la computación en una época tan remota de esta disciplina, y en un mundo que empezaba a perfilarse cada vez más masculino (hoy, todavía, menos del 20% de los graduados en ciencias de la computación en Estados Unidos son mujeres ).

Keller tenía una visión, y la iba a poner en práctica en la Universidad de Clarke , la institución católica privada para mujeres donde había iniciado sus estudios, en Dubuque, Iowa . En esa época se llamaba Clarke College , y la hermana Mary fundó allí el Departamento de Ciencias de la Computación . Todo eso junto, en esa época, era revolucionario. Traducido: el presupuesto era mínimo , a pesar de una donación sustanciosa de 25.000 dólares que la National Science Foundation (NSF; la misma organización estatal que manejaría Internet al principio ) había hecho cuando el departamento fue establecido. Serían unos 250.000 dólares de hoy; parece mucho, pero los equipos, se sabe, tenían en esa época precios exorbitantes. Keller junto al arquitecto, inventor y filósofo Richard Buckminster Fuller, cuando hizo con ella un curso de computación de dos días

El departamento de Keller arrancó con una Bi-Tran Six , que tenía 128 palabras (de seis bits cada una) de memoria y a la que había que programar en lenguaje Ensamblador . En 1966 la cambiaron por una IBM 1130 , que era la computadora más económica que vendía la marca; al principio, usaron el modelo con lector de cinta de papel , que luego fue actualizada a una que podía usar tarjetas perforadas . La hermana Mary siempre vio que el futuro de las computadoras tenía sentido si su uso se popularizaba , y no solo insistió en que la informática debía impartirse desde la escuela, sino que fue de la partida cuando aparecieron las microcomputadoras; es decir, las computadoras personales .

En 1980 , recibió otro subsidio de la NSF para equipar su centro con 20 microcomputadoras (cada una enchufada a una tele) para usar en clase. Casi 50 años atrás, Keller la tenía más clara que la mayor parte de la clase dirigente hoy en casi todo el planeta. En 1982 , ya tenían 21 máquinas de Apple y, además de haber ocupado el espacio que antes usaba el lavadero de Clarke (porque el departamento crecía sin parar), Keller había hecho instalar toda clase de periféricos para que las máquinas fueran usadas no solo para matemática y programación, sino también para arte y humanidades . De hecho, había colaborado en 1975 con Raymond Martin en el Seminario Teológico de Wartburg para comparar los textos en arameo, hebreo y griego de la Biblia por medio computadoras .

Por lejos, las dos principales contribuciones de Keller a estas disciplinas tienen que ver con el rol de la mujer , que de a poco empezaba a eclipsarse, y con la educación . Esto incluye a los docentes. Entre 1968 y 1972 llevó adelante los Cursos de Verano de Matemática de la NSF para Profesores de Secundaria ; en 1981 , la Universidad de Clarke estableció el Master de Aplicaciones Informáticas para la Educación , uno de los pocos que había en Estados Unidos en ese momento, y que de entrada tuvo cincuenta alumnos . Fundó asimismo la Asociación de Usuarios de Microcomputadoras en la Educación (ASCUE, por sus siglas en inglés). Keller con la Bi-Tran Six que tuvieron al principio en Clarke; la máquina era muy primitiva, y en 1966 la reemplazaron por una IBM 1130

El departamento pionero que fundó en Clarke lleva hoy su nombre. Estuvo al frente durante casi 20 años , hasta que en 1983 , debido a su batalla contra el cáncer de mama, debió retirarse del día a día. Falleció el 10 de enero de 1985 en Dubuque , a los 71 años .
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela