Lunes, 28 de Abril de 2025

El Colegio de Contadores se pronunció contra el proyecto del gobierno para reformar la Caja de Profesionales

UruguayEl País, Uruguay 28 de abril de 2025

La institución, que será recibida este lunes por la comisión de Diputados que analiza el tema, considera inadecuado el incremento previsto en los aportes de los activos.

Redacción El País
El Colegio de Contadores, Administradores y Economistas del Uruguay (CCEAU) realizó este sábado una muy concurrida asamblea en la que se analizó el proyecto de ley de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU) presentado por el Poder Ejecutivo que pretende que sea aprobado en mayo dada la delicada situación financiera de la institución.

Tras el encuentro, la asamblea resolvió rechazar el texto, señalando que contiene "varias incongruencias" y que su redacción y la propuesta que incluye no son solidarias.


La presidenta del CCEAU, la contadora Cristina Freire, explicó que la resolución adoptada fue el rechazo al actual proyecto de ley y adelantó que, este lunes, presentarán ante el Parlamento "algunas posibles soluciones que no atentan contra la equidad ni contra los bolsillos de los pasivos y activos".

En ese sentido, subrayó que la propuesta del Colegio busca alternativas viables que garanticen la sostenibilidad de la Caja sin perjudicar a sus afiliados. La reunión será este lunes por la mañana en la Comisión especial de Diputados que analiza la situación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios.

"La situación de la institución es grave porque realmente está previsto que se quede sin fondos a mediados de año. Por lo tanto, buscar la solución es urgente", sostuvo.

Si bien reconoció como positivo que el Poder Ejecutivo haya aceptado la necesidad de realizar un aporte económico para sostener la Caja (estimado en US$ 30 millones anuales), criticó algunos aspectos del proyecto.

"Vemos como positivo que el Poder Ejecutivo finalmente aceptó que tiene que brindar dinero porque es parte de la responsabilidad, pero pensamos que tanto los porcentajes que van a ir contra los pasivos y el aumento del aporte de los activos es totalmente inapropiado", dijo.

Freire destacó la importancia de que el Colegio sea escuchado, ya que dentro de la Caja de Profesionales, los contadores son la segunda profesión con más colegas activos, representando el 15% de los afiliados activos totales.

En su momento, la presidenta del CCEAU ya se había mostrado crítica sobre el hecho de que las únicas soluciones planteadas por el gobierno para la crisis de la caja fueran aumentar los aportes de los activos y crear un nuevo impuesto a los jubilados.

"Los profesionales no son una élite, sino un pilar esencial de nuestra sociedad; ¿alguien se imagina una sociedad sin médicos, abogados, ingenieros, arquitectos, contadores.?", cuestionó.

La Coalición Republicana hasta el momento también se muestra crítica con el proyecto del gobierno y reprocha al Frente Amplio no haber dado sus votos para la aprobación de una iniciativa que intentó subsanar la situación deficitaria de la caja durante el anterior gobierno.

Otros cambios en el proyecto de reforma de la Caja de Profesionales

El proyecto del gobierno establece, además, un incremento de los timbres profesionales. Las cifras que maneja el gobierno indican que el déficit de la institución, de no adoptarse medidas rápido, se ubicaría en el período julio-setiembre de este año en US$ 50 millones. El desequilibrio sería de US$ 120 millones en 2026 y de US$ 150 millones en 2027.

El gobierno, en un documento presentado al Parlamento, señaló que la caja "está al límite de su capacidad de cumplimiento de obligaciones previsionales". Se ha producido, sostuvo, una "grave erosión" de sus reservas de capital que, si no se adoptan medidas urgentes, se agotarán en julio próximo.

El gobierno entiende que "el origen del desequilibrio está en el desbalance de lo aportado durante la vida laboral y lo cobrado en la etapa pasiva".

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela