Lunes, 28 de Abril de 2025

La energía en bolsa bajó 60%

ColombiaEl Tiempo, Colombia 28 de abril de 2025

El operador del Sistema Interconectado y el administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia (XM) reportó que, en marzo, el precio promedio ponderado de bolsa fue de $236,37 kilovatio hora (kWh), lo que representa una disminución de 46,02% respecto a febrero de 2025 que fue de $437,91 kWh y una reducción anual de 62,01% respecto a marzo de 2024 que fue de $622,11 kWh

El operador del Sistema Interconectado y el administrador del Mercado de Energía Mayorista de Colombia (XM) reportó que, en marzo, el precio promedio ponderado de bolsa fue de $236,37 kilovatio hora (kWh), lo que representa una disminución de 46,02% respecto a febrero de 2025 que fue de $437,91 kWh y una reducción anual de 62,01% respecto a marzo de 2024 que fue de $622,11 kWh. Vale destacar que el precio de bolsa depende de las ofertas que hacen diariamente los generadores, con el objetivo de competir en la subasta de energía que administra XM, en su rol de operador del mercado. "El precio que se forma está relacionado directamente con el tipo de fuente de generación, la disponibilidad de los recursos hidráulicos, solares y eólicos, y el costo y disponibilidad de los combustibles, entre otros aspectos", aseveró el operador del sistema. En marzo, el 88% de la energía se generó con fuentes renovables, principalmente hidráulica, y el 12% de la energía restante con plantas térmicas Dentro del mismo informe se conoció que el Precio de Transacciones en Bolsa (PTB) del tercer mes del año fue en promedio de $236,11 kWh. Este es el precio que finalmente pagan los comercializadores y generadores que compran energía en la bolsa. "El PTB considera las transacciones en bolsa que se liquidan a cada uno de los precios de escasez definidos en el mercado mayorista y comprometidos con las Obligaciones de Energía Firme, OEF, de cada generador", señaló XM. Otro de los datos que resaltó este informe tiene que ver con la exposición al precio de bolsa para los comercializadores. Según la firma, estuvieron expuestos en promedio en un 13,5%. Esto equivale a compras netas en bolsa de $884,13 GWh por un valor de $220.8 mil millones. Las compras netas en bolsa disminuyeron un 69% respecto al mes de marzo de 2024 donde alcanzaron un valor de $704.6 mil millones. "Es importante tener en cuenta el riesgo que implica la exposición en bolsa por la alta volatilidad de los precios en la bolsa de energía", resaltó XM. A su vez, el operador resaltó que en el Mercado de Energía Mayorista se transaron $3,50 billones, un 24,9% menos de lo negociado en el mismo mes de 2024 ($4,66 billones). De estos, $410.000 millones corresponden a compras en bolsa de energía, donde el rol de XM es liquidar y compensar estos dineros, además administrar las garantías para su pago.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela