Viernes, 09 de Mayo de 2025

El clásico de Tercera, un guiño para los DT de Primera: los destacados de Peñarol y la preocupación en Nacional

UruguayEl País, Uruguay 29 de abril de 2025

El partido clásico que se jugó en el Parque Palermo terminó con goleada aurinegra y tuvo a varios futbolistas destacados que piden pista en el primer equipo.

"Dale, Bolso!" y "¡dale, Manya" gritaban unos cuantos niños pegados al alambrado detrás del arco del Parque Palermo cuando el delantero Stiven Muhlethaler encaró por el sector derecho y empezó a encender las alarmas de la defensa de Nacional.

"Se pronuncia S-t-i-v-e-n", le aclaró a un relator que transmitía el partido a través de su cuenta de Instagram una señora mayor, que parecía ser su abuela.

El dominio se repitió durante todo el partido y más aun cuando entró a reforzar la defensa tricolor el jugador Faustino Choca, que no paró de mirarle el número de camiseta (11) a quien fuera la figura del clásico de la Tercera División ayer.

Ni el capitán Juan Pedro Echeverría primero ni Choca después -que generó burlas por lo bajo de varios juveniles que siguieron el partido desde la tribuna- pudieron frenar al ágil puntero derecho de Peñarol, que fue el autor del primer gol de la tarde al castigar con una definición cruzada el arco que defendía el arquero Federico Bonilla.

Minutos después de ese acierto, el mismo protagonista recibió por derecha y, tras una gran jugada colectiva, festejó por segunda vez en media hora un nuevo gol aurinegro. El lateral Agustín González la inició con un cambio de frente hacia la posición de Muhlethaler y este cedió al medio para que entrara Mauricio Lacerda y rematara de primera. 2-0 y a guardar.


Lo mejor que le pudo pasar a Nacional fue que se terminara el primer tiempo, ese que antes de iniciar había obligado al cuarto árbitro a acercarse al túnel de vestuarios para apurar a Peñarol a que saliera de una vez a la cancha. Habían pasado cinco minutos desde las 15:30, la hora fijada para el comienzo.

El sorteo lo ganó el capitán Pablo Nongoy y ahí su equipo ya le empezó ganando la pulseada a Nacional y a Echeverría, que le avisó del cambio de lado a sus compañeros.

Los primeros 45 minutos hicieron pasar por desapercibido al Magia Nahuel López, una de los juveniles prometedores, que casi no conectó con la pelota y se fue sustituido en el entretiempo por decisión de Rafael García.
El entrenador también metió mano en la mitad de la cancha y, llamativamente, sacó a Juan Ignacio García, que había sido uno de los más prolijos con pelota.

Los regadores jugaron su papel y ensoparon a la gente que estaba siguiendo el clásico en las tribunas a la espera del segundo capítulo, que, aunque tuvo esos dos cambios de inicio, no varió en absoluto el protagonismo.

Si bien el trámite inicial fue discreto, cada vez que Peñarol llegaba al área, su rival sufría y seguía sin encontrar respuestas. Eso pasó sin distinción, tanto en un tiempo como en otro.

En lugar de mejorar, los cambios perjudicaron al equipo de García, que empezó a pagar caro los contragolpes a toda velocidad que sacudieron a su defensa.

El zaguero Nicolás Ramos le cubrió la espalda más de una vez al lateral Choca e intentó jugar en largo, la mayoría de las veces sin éxito, en la salida. Su compañero, Marcos Paolini, no dio la talla y se mostró errático jugando por abajo, aunque estuvo aceptable en el juego aéreo.

A la inversa de Peñarol, Nacional abusó de las pelotas largas teniendo un equipo bajo y ese estilo hizo que Exequiel Mereles no se sintiera cómodo en el juego.

Pese a tener una mala tarde, demostró ser un jugador diferente, deseoso de recuperar su mejor nivel, como cuando irrumpió en la Primera División y fue una carta de recambio interesante para Martín Lasarte.

El tiro libre de Exequiel Mereles en el primer tiempo
El Sapito le insistió más de una vez a sus compañeros para que salieran tocando por abajo desde el arco mientras esperaba recibir la pelota recostado contra la punta izquierda. Nada de eso pasó y, con el correr de los minutos, se empezó a malhumorar y recibió una tarjeta amarilla por llegar a destiempo a una pelota. Tuvo, además, por lo menos tres chances de tiro libre y en dos su remate se fue a las nubes; en la otra, pegó en la barrera.

De los que habitualmente entrenan con Primera División, también fue discreto el nivel del capitán Echeverría, que pasó de lateral a mediocampista y, pese a que en algún caso rompió líneas durante la primera parte, ya no pudo volver a repetirlo en el segundo tiempo.

Por el lado de Peñarol, el entrenador Julio Mozzo se mostró conforme con lo visto y mantuvo el equipo tal cual lo alineó hasta los 30' del segundo tiempo. El número 10 Dilan Flores tuvo el tercero con dos buenas chances -que le negó el arquero Bonilla- y fue uno de los que construyó y demostró tener buena visión. Entró en el podio como uno de los destacados en el Palermo.


Tras una pérdida de Alexis Cuadro en la mitad de la cancha, Peñarol apuró un contragolpe que fue derecho hacia el sector de Muhlethaler, que todo lo que tocó lo transformó en oro. El número 11 la jugó al medio y, en el despeje a medias de la defensa, el capitán Pablo Nongoy la cazó de derecha y remató cruzado para transformar el triunfo en goleada. Cualquiera de ellos dos -tanto el asistente como el goleador- tuvieron una actuación sobresaliente.

Sobre el final, Kevin Rodríguez anotó el cuarto gol en posición adelantada y segundos después todos en filas aurinegras festejaron el triunfo al grito de "un minuto de silencio" (y la chicana de turno por el resultado clásico).

El campeonato de Tercera División seguirá dando de qué hablar y mientras que Peñarol levantó cabeza y llegó a 19, Nacional está ahogado con 12 puntos, a 11 del puntero Juventud de Las Piedras.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela