Viernes, 09 de Mayo de 2025

Ugarte o Bentancur, uno de los dos ingresará a una privilegiada lista de uruguayos campeones de Europa League

UruguayEl País, Uruguay 9 de mayo de 2025

Uno de los dos futbolistas de la selección uruguaya levantará el trofeo a disputarse el próximo 21 de mayo en Bilbao y se convertirá en el próximo oriental en conseguirlo.

Redacción El País
La final de la Europa League 2025 será inglesa y citará a dos uruguayos: Manuel Ugarte por el Manchester United y Rodrigo Bentancur por el Tottenham. Uno de los dos levantará el trofeo el próximo 21 de mayo en Bilbao (hora a definir) e ingresará en una privilegiada lista.

Los últimos futbolistas uruguayos en ganar este torneo fueron Diego Godín y José María Giménez, quienes lo lograron con el Atlético de Madrid en la temporada 2017-2018. En esa final, disputada el 16 de mayo de 2018 en Lyon, el equipo español venció 3-0 al Olympique de Marsella. Ese día ambos fueron titulares y piezas claves en la defensa del conjunto dirigido por Diego Simeone.

Pero no fueron los únicos futbolistas uruguayos han conquistado la Europa League, desde que lleva este nombre.

Diego Forlán y Leandro Cabrera (Atlético de Madrid, 2010)

Diego Forlán fue la figura estelar en la final de la Europa League 2009/10 disputada en Hamburgo. Marcó los dos goles en la victoria 2-1 sobre el Fulham, incluyendo el tanto decisivo en el minuto 116 de la prórroga. Este triunfo significó el primer título europeo del Atlético en 48 años y consolidó a Forlán como uno de los grandes delanteros de su generación. El DT era Quique Sánchez Flores.

Leandro Cabrera, que hoy se desempeña en el Espanyol de España, fue suplente en aquella ocasión y no ingresó en el encuentro ante el equipo inglés.

Jorge Fucile, Álvaro Pereira y Cristian Rodríguez (Porto, 2011)

Con un golazo del colombiano Radamel Falcao, el Porto del Palito Pereira, Jorge Fucile y el Cebolla Rodríguez le ganó 1 a 0 al Sporting Braga y se quedó con la final de la Europa League.

Con el Palito como único titular entre los uruguayos, ya que el Cebolla y Fucile llegaron lesionados, el Porto cumplió con su favoritismo ante el sorpresivo Braga y conquistó la Europa League.

Los uruguayos tuvieron un gran año porque en esa misma temporada consiguieron la liga local y la Copa de Portugal.

Diego Godín (Atlético de Madrid, 2012 y 2018)

Apenas dos años más tarde de la recordada final de Hamburgo, el 9 de mayo de 2012 el Colchonero conquistó la segunda Europa League, tras imponerse por 3-0 al Athletic Club en Bucarest.

Diego Godín fue una figura central en la defensa del Atlético de Madrid durante sus conquistas de la Europa League en 2012 y 2018. El liderazgo del Faraón y su capacidad para organizar la zaga fueron determinantes en ambas campañas, consolidándolo como uno de los mejores defensores de su época.

Sebastián Cristóforo (Sevilla, 2014 y 2016)

Sebastián Cristóforo formó parte del Sevilla durante su histórica racha de tres títulos consecutivos en la Europa League. Aunque su participación en los partidos fue limitada, su presencia en el plantel contribuyó a este logro sin precedentes. En mayo de 2014 en Turín, Sevilla levantó el trofeo tras vencer por penales al Benfica. Cristóforo, que se había roto los ligamentos cruzados, celebró ese día, con la rodilla vendada y apoyado en un bastón.

En 2015 no levantó el trofeo tras no formar parte de las convocatorias durante muchos partidos por sufrir varias lesiones. Sí volvió para el siguiente año y en 18 de mayo de 2016 en el Estadio St. Jakob Park de Basilea, los sevillanos, que eran vigentes campeón y buscaban su quinta corona, derrotaron al poderoso Liverpool de Inglaterra. El uruguayo ingresó en los descuentos.

José María Giménez y Diego Gogín (Atlético de Madrid, 2018)

El 16 de mayo de 2018 el Colchonero alzó al cielo de Lyon la tercera Europa League de su historia. Los zagueros uruguayos, José María Giménez y Diego Godín, fueron titulares en el equipo de Diego Simeone que enfrentó y goleó al Marsella con dos tantos de Antoine Griezmann y uno de Gabi.

Aquella noche Diego Pablo Simeone eligió el siguiente once inicial: Oblak, Vrsaljko, Giménez, Godín, Lucas Hernandez, Gabi, Saúl, Koke, Correa, Griezmann y Diego Costa.

La Copa UEFA

Javier Chevantón en el 2007 con Sevilla, Fabián Canobbio con el Valencia en 2004, el Chino Recoba con Inter de Milan en 1998 y Ruben Sosa en el 1994, también con el Inter, también se coronaron campeones de torneo, pero cuando su nombre era Copa de la UEFA y no Europa League.


La "Copa de la UEFA" dejó de llamarse así a partir de la temporada 2009/2010, cuando pasó a llamarse UEFA Europa League. Este cambio de nombre fue parte de una serie de reformas que también incluyeron un nuevo formato de competición.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela