Martes, 29 de Abril de 2025

El tipo de cambio real se incrementa 6,64%; la competitividad externa del país empeoró

UruguayEl País, Uruguay 29 de abril de 2025

La caída de la competitividad frente a febrero se explica por una caída respecto a los países de la región y también de los de afuera. En tanto, el dólar bajó -0,07% y cotizó a un promedio de $ 42,055.

Redacción El País
En marzo, la competitividad externa de los productos uruguayos en dólares cayó -1,76%, según datos publicados por el Banco Central. Al igual que lo sucedido en febrero, la competitividad externa del país empeoró. En febrero en relación a enero había bajado un -0,51%.

No obstante, en la comparación con marzo 2024, el índice de tipo de cambio real se incrementa 6,64%, menos que en febrero, cuando había aumentado 10,10%. Este incremento se da luego de 13 meses consecutivos de aumentos interanuales (en enero había aumentado 13,60% y en diciembre de 2024, 12,61%). La última caída había sido en el mes de febrero de 2024 (-1,41%).

La caída de la competitividad frente a febrero se explica por una caída respecto a los países de la región y también de los de afuera.

Ante los socios de afuera de la región, en la comparación mensual, la competitividad cayó -1,71%, al igual que en el mes anterior (en febrero en relación a enero cayó -1,63%). Con respecto al indicador por país y respecto a los socios extrarregionales, la situación de Uruguay empeora respecto a China (-2,56%), seguido por Estados Unidos (-2,30%) y por México (-0,92%).

En términos interanuales el indicador a nivel extrarregional mejora 3,41%, noveno incremento consecutivo. La última caída se dio en junio de 2024 (-1,93%).

Al observar a los socios de la región, en su comparación mensual, y a diferencia de febrero cuando mejoró 0,87%, el índice empeora -1,82%. Esta caída en el indicador es explicada porque empeoró la competitividad tanto respecto a Argentina (-2,05%) como con respecto a Brasil (-1,62%).

En la comparación interanual (respecto a igual mes del año anterior) el índice de competitividad regional se incrementa 10,72% y es precedido por trece aumentos seguidos.



El dólar ayer


En el día de ayer el dólar bajó apenas -0,07% y cotizó a un promedio de $ 42,055. Durante el mes de abril, la moneda estadounidense viene bajando -0,171% y en lo que va de 2025 lo hace -4,564%.

En la víspera el dólar tuvo una variación de entre $ 42,000 y $ 42,100 y cerró en $ 42,030, manteniéndose estable (-0,05%) con respecto al cierre del día anterior.


La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela