Domingo, 04 de Mayo de 2025

La economía de Bogotá creció 1,9% durante el 2024

ColombiaEl Tiempo, Colombia 29 de abril de 2025

Bogotá cerró el 2024 con un crecimiento económico de 1,9%, impulsado principalmente por los sectores de administración pública, comercio, actividades artísticas y entretenimiento, según reveló el más reciente boletín técnico del Dane sobre el Producto Interno Bruto (PIB) trimestral de la ciudad

Bogotá cerró el 2024 con un crecimiento económico de 1,9%, impulsado principalmente por los sectores de administración pública, comercio, actividades artísticas y entretenimiento, según reveló el más reciente boletín técnico del Dane sobre el Producto Interno Bruto (PIB) trimestral de la ciudad. En medio de un entorno macroeconómico de moderación, Bogotá logró sostener su expansión económica gracias a la fortaleza de algunos sectores clave, ya que el informe muestra que, durante el cuarto trimestre del año, el PIB de la capital creció 2,8% frente al mismo periodo de 2023, consolidando así una recuperación moderada pero significativa en varios frentes de actividad productiva. El mayor impulso al crecimiento de Bogotá provino de las actividades relacionadas con la administración pública, defensa, educación y servicios de salud humana y social, que registraron un crecimiento anual del 4%. Esta rama de actividad contribuyó con 0,7 puntos porcentuales al aumento del PIB en 2024, reflejando el efecto de una mayor inversión pública y de la ampliación de servicios sociales en la ciudad. Durante el cuarto trimestre, el crecimiento de este sector se mantuvo sólido, al alcanzar una variación de 4,5% frente al mismo periodo del año anterior. Esta expansión también se vio reflejada en el avance de 2,2% respecto al trimestre inmediatamente anterior, en cifras ajustadas por estacionalidad, mostrando la relevancia de la administración pública y los servicios esenciales en el impulso de la economía capitalina. Otro motor fundamental del crecimiento bogotano en 2024 fue el sector de comercio al por mayor y al por menor, reparación de vehículos automotores y motocicletas, transporte, almacenamiento y servicios de alojamiento y comida, puesto que este conjunto de actividades reportó un crecimiento del 1,8% durante el año completo, con una contribución de 0,4 puntos porcentuales al PIB.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela