Miércoles, 30 de Abril de 2025

PLP tendrá nuevo jefe de fracción para último año legislativo

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 29 de abril de 2025

La fracción del PLP anunció este martes su nuevo jefe de fracción para la última legislatura del actual periodo constitucional.

La fracción del Partido Liberal Progresista (PLP) anunció este martes su nuevo jefe de fracción para la última legislatura del actual periodo constitucional.

El nombramiento recayó en el único diputado de los que quedaron en la bancada, luego de la salida de dos legisladoras en marzo, que no había ocupado antes la vocería: Gilberto Campos.

Los primeros dos años de este periodo legislativo, Eliécer Feinzaig estuvo al frente de la bancada del PLP, mientras que el tercer año cedió el poder a Luis Diego Vargas, quien para el último año estará en la subjefatura, con Campos.

El nuevo jefe del Liberal, politólogo de 47 años, es representante por Heredia en el Congreso, y se ha enfocado en seguridad, apertura de monopolios y condiciones económicas del país, así como servicios públicos u normativa electoral.

Gilberto Campos aseguró que, para el último año de la Asamblea, sumamente afectada por el contexto electoral, "se verán muchos de los frutos del trabajo" de las jefaturas de Eliécer Feinzaig y Diego Vargas.

El herediano afirmó que tendrán que lidiar los diputados, en la legislatura 2025-2026, "con una desgastada relación entre la Asamblea Legislativa y el Poder Ejecutivo, y con los ataques del presidente de la República, Rodrigo Chaves".

"Al mismo tiempo, tendremos entre manos la necesidad de aprobar proyectos de ley que consideramos críticos en materia de seguridad, infraestructura y reforma del Estado", dijo Campos.

Después de la renuncia de Johana Obando y Cynthia Córdoba al PLP, a inicios de marzo, el PLP solo quedó con tres diputaciones y afrontará los últimos meses del periodo constitucional como la fracción más pequeña del plenario legislativo.

El reclamo de las ahora independientes fue, principalmente, que Feinzaig, Vargas y Campos las abandonaron en una lucha en solitario sobre la implementación de la tecnología 5G y tuvo una reacción muy fría, después de que el gobierno de Estados Unidos les retiró sus visas para viajar a ese país.

De hecho, el presidente del PLP aseguró, en ese momento, que ellas debían renunciar no solamente al Liberal, sino también a sus diputaciones, para que asuman los cargos otras personas, más afines a esa agrupación.

Además del PLP, ya definieron sus nuevas jefaturas los partidos Frente Amplio, con Rocío Alfaro; Liberación Nacional, que mantendrá a Óscar Izquierdo al frente, y Nueva República, que le devolverá la vocería a Fabricio Alvarado.

En el caso de los chavistas, prefierieron no rotar y dejar a Pilar Cisneros al frente de la bancada, por cuarto año consecutivo.

El de la Unidad Social Cristiana (PUSC) es un caso aparte, porque su definición de la jefatura dependerá de cuáles candidaturas logren consolidar en el Directorio legislativo, junto con Rodrigo Arias.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela