Ana Claudia de los Heros, una economista de carrera, es la nueva vicepresidenta de la institución. En su presentación dijo que "trabajará para "transformar la realidad de los más débiles".
Redacción El País Trabajaremos como equipo, complementándonos, para cumplir con la meta de inflación (de 4,5%), tener una regulación adaptada a las necesidades del país y una supervisión ágil para cuidar el ahorro de los uruguayos". Con esa impronta, asumió ayer la vicepresidenta del Banco Central (BCU), Ana Claudia de los Heros.
La nueva vicepresidenta, que tiene una extensa carrera en el BCU(ingresó en 1999), hizo hincapié en que el "compromiso debe ser transformar la realidad, sobre todo la de los más débiles".
"Me comprometo a trabajar para que, juntos, impulsemos transformaciones orientadas a mejorar la calidad de la gestión del BCU y a defender los ingresos de los más débiles y vulnerables", afirmó.
"Solamente en equipo se pueden conseguir los objetivos", remarcó e invitó a todos los funcionarios del Central a aportar para el Plan Estratégico 2026-2030 que marca la hoja de ruta del BCU.
De los Heros dijo que quieren "un Banco Central que sea un modelo de gestión moderno y flexible, capaz de adaptarse a los nuevos desafíos del mercado financiero y de la realidad económica".
Por su parte, el vicepresidente saliente, Martín Inthamoussu, agradeció la confianza depositada por parte de las autoridades que lo designaron (Luis Lacalle Pou y Azucena Arbeleche) y resaltó los logros alcanzados en estabilidad de precios y estabilidad financiera del país.
El presidente del BCU, Guillermo Tolosa destacó "la labor de Ana Claudia y su ascenso" que "representa la tónica o impronta que queremos para el Banco como un todo: con coraje, empuje y solidez, pero también con cercanía".
Remarcó que uno de los hitos de la gestión de De los Heros en el cargo de gerenta del Sistema de Pagos del BCU (que ocupó desde 2018 hasta ayer), fue la promoción del sistema de pagos rápidos mediante transferencias instantáneas y pagos a comercios con código QR, también la multiadquirencia que "introduce más competencia en el sistema de pagos".
Su nombramiento "es un reconocimiento a todos los que como ella han dedicado su vida profesional a fortalecer las instituciones".
Su asunción y discurso fue muy aplaudido por los funcionarios del BCU presentes en el acto además de autoridades. Estaban los expresidente del Central, Mario Bergara (actual candidato a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio), Alberto Graña y Washington Ribeiro. También estuvo el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Jorge Polgar y el presidente del Banco República (BROU), Álvaro García, además de representantes de bancos y entidades financieras.
El tercer integrante del directorio (además de De los Heros y Tolosa), Julio Luis Sanguinetti (Partido Colorado) estaba en el público y aguarda por la aprobación de su venia en el Senado. Por el momento, seguirá el actual director Ignacio Berti (Frente Amplio).
El acto de asunción culminó con la actuación del coro del BCU (que se llama Notas del Tesoro) que De los Heros impulsó (e integra junto a Bergara y otros funcionarios y exfuncionarios del Central).
Perfil de la nueva vice
La nueva vicepresidenta destacó que "la educación pública la formó" y que es una "orgullosa empleada bancaria pública".
De los Heros es economista por la Facultad de Ciencias Económicas y Administración de la Universidad de la República (Udelar), cuenta con un diploma de Posgrado en Economía por esa misma casa de estudios y con un magíster en Macroeconomía Aplicada obtenido en la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Entre 1985 y 1999 fue funcionaria del Banco República (BROU) y en 1999 ingresó al BCU, y fue jefa de Oferta, Modelos y Predicciones en el Área de Estadísticas Económicas y desde 2018 hasta ayer gerenta del Sistema de Pagos.