Jueves, 01 de Mayo de 2025

Duro golpe a Colo Colo: derrota ante Fortaleza, cinco partidos sin público y riesgo de descalificación si reincide

ChileEl Mercurio, Chile 1 de mayo de 2025

La medida se aplicó ya que, a juicio del organismo, los albos infringieron cinco artículos en tres códigos diferentes. Además, deben pagar una multa de 80 mil dólares. La decisión puede ser apelable dentro de los próximos siete días. Por otra parte, se abrió un nuevo expediente contra Jorge Almirón y Arturo Vidal tras el encuentro con Racing.

L a Conmebol se tomó su tiempo para decidir el futuro de Colo Colo. Exactamente, 20 días desde que ocurrió el historiado partido con Fortaleza por la Copa Libertadores, cuando dos jóvenes murieron a las afueras del Monumental en las horas previas y hubo invasión de hinchas a los 68 minutos, cuando el duelo estaba sin goles.
Desde Paraguay emanó la dura sanción al Cacique que, a juicio de la Comisión Disciplinaria del organismo, infringió "los artículos 8, 12.1 literal d), 12.2 literales a), b), c) y j), 27 del Código Disciplinario de la Conmebol, los artículos 22 literal l) y 25 literal m) del Reglamento de Seguridad de la Conmebol 2025 y al artículo 5.1.11 del Manual de Clubes de la Conmebol Libertadores 2025".
En lo futbolístico, el castigo es severo: el partido se da por terminado con triunfo por secretaría para los brasileños por 3-0. La derrota cambia el escenario de los albos en el grupo, ya que ahora son colistas, con dos puntos, producto de los empates ante Bucaramanga como visita y ante Racing como local. Fortaleza, en tanto, suma cuatro unidades y queda bajo "La Academia" por diferencia de goles. Con esto, la presión es alta: para seguir pensando en los octavos de final, deben ir a buscar puntos en sus salidas a Brasil y Argentina y vencer obligadamente en el Monumental a los colombianos (ver infografía).
A propósito de la localía, la decisión de la Conmebol también afecta este ámbito: el Cacique debe jugar los próximos cinco duelos del torneo a puertas cerradas en Macul, uno de ellos ya cumplido, el de Racing afectado por la sanción provisional. Apenas un puñado de personas, entre miembros de la delegación, directivos, periodistas y funcionarios, podrá estar en el estadio. Es decir, después de la fase de grupos (cierra como local ante Bucaramanga) le quedarán otros tres choques sin espectadores por competencias internacionales.
Además, la sanción se extiende a los cinco próximos partidos como visita: no podrá haber aficionados albos en Avellaneda y Fortaleza, junto con otros tres duelos.
Es decir, si Colo Colo no clasifica a octavos de final y asegura su participación en la fase de grupos de 2026, los seis partidos también serán sin hinchada, ya sea en el Monumental o como visitante.
El castigo también golpea las arcas albas, ya que deberán pagar una multa de ochenta mil dólares, monto que "será debitado automáticamente del importe a recibir por el club de la Conmebol en concepto de derechos de Televisión o Patrocinio", como dice el fallo.
El texto cierra con una advertencia para Colo Colo: si la situación se repite, será descalificado. "En caso de reiterarse cualquier infracción a la disciplina deportiva de igual o similar naturaleza a la que ha traído causa el presente procedimiento será de aplicación lo dispuesto en el Art. 27 del Código Disciplinario de la Conmebol, y las consecuencias que del mismo se pudieran derivar", asevera. El mentado artículo se refiere a la reincidencia y su vigencia puede ser de dos años "desde la infracción anterior en caso de que dicha infracción guardase relación con el orden y la seguridad".
La sanción puede ser apelable por Colo Colo en los próximos siete días, lo que también tendrá un costo para el Cacique: tres mil dólares.
Pero este no es el único caso que está viendo la Unidad Disciplinaria de la Conmebol en lo referido a clubes chilenos.
Luego de la tercera fecha de la fase de grupos de los torneos sudamericanos, se abrieron expedientes disciplinarios a 38 clubes. Uno de ellos fue el Cacique: fueron apuntados Jorge Almirón por el retraso a regresar al campo para comenzar el segundo tiempo y Arturo Vidal por el artículo 11 letra q del Código de Disciplina, que dice simplemente "causar daños". En tanto, Palestino está siendo apuntado por el trabajo de los pasapelotas.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela