Sábado, 03 de Mayo de 2025

Mercosur: Lubetkin asiste a nueva reunión de cancilleres con expectativa por postura de Brasil

UruguayEl País, Uruguay 2 de mayo de 2025

Se espera que en el encuentro de ministros del bloque que tendrá lugar otra vez en Buenos Aires, se consolide el acuerdo para extender la lista de excepciones arancelarias, además de profundizar en el consenso político con miras en la "modernización" del bloque.

Redacción El País
Los cancilleres del Mercosur tendrán hoy un nuevo encuentro en Buenos Aires (Argentina) una instancia que es considerada como de continuación a la que tuvieron el 11 de abril en ese mismo lugar y que tiene expectante al Ministerio de Relaciones Exteriores que dirige Mario Lubetkin, ya que se confía que de la reunión se confirmen los acuerdos alcanzados tres semanas atrás.

En concreto, en el Palacio Santos aguardan que el Brasil de Luiz Inácio Lula da Silva dé el visto bueno final para acrecentar la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte hasta 50 códigos arancelarios, que fue el consenso inicial al que habían llegado los cancilleres hace tres semanas, como forma de hacer frente a la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense Donald Trump enfrentado en particular con China, pero en negociaciones con bloques cruciales, como la Unión Europea, y que tiene al mundo frenado por la incertidumbre que este tema representa para los mercados.

Hasta el momento, Uruguay y el resto de los socios del bloque sudamericano se encuentran aguardando la "respuesta técnica" de Itamaraty al planteo acordado en la última reunión en Buenos Aires, aunque fuentes diplomáticas consultadas por El País señalaron que se aguarda hasta "el inicio" mismo del encuentro en la capital de Argentina. Pero, a priori, el clima de trabajo en las horas previa que hay en Buenos Aires donde Lubetkin ya se encuentra desde este jueves es "muy bueno" e incluso "mejor" que el que hubo en la primera reunión, dijeron fuentes de Cancillería.

Ahora bien, lo avanzado en la última reunión, que se estima será consolidado en el encuentro de la jornada de este viernes, fue valorado positivamente por la Cancillería de Lubetkin, ya que fue abordado un tema que ha sido de especial preocupación por Uruguay y mantenido en los últimos gobiernos lo que incluye el anterior, de Luis Lacalle Pou, y los últimos del Frente Amplio: la "modernización" del Mercosur y su necesaria "apertura al mundo", lo que se espera que vuelva a discutirse en esta instancia, nuevamente de carácter "informal".

Esa determinación, se anunció luego de aquel encuentro en un comunicado, se tomó teniendo en cuenta también el "compromiso con el fortalecimiento y la unidad" del bloque, pero además siendo conscientes de la necesidad de "aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante".

El clima de trabajo, se consignó, había sido de "cordialidad y confianza". Se había establecido también el compromiso de "trabajar en la agenda interna y de relacionamiento externo" del bloque sudamericano.

Fueron acuerdos que buscaron, sobre todo, enviar un mensaje de unidad política, sin perder de vista los desafíos que la alianza tiene por delante.

"Todos somos conscientes describieron fuentes de la Cancillería a El País que nos tenemos que abrir al escenario internacional, así sea avanzando con la Unión Europea, concretando las negociaciones con EFTA o con Emiratos Árabes".

Los temas que quedaron pendientes

En la última conferencia de prensa que brindó el canciller esta semana, Lubetkin señaló que el acuerdo para ampliar la lista de excepciones arancelarias nació de una preocupación de Argentina, pero que de aquel encuentro quedaron "pendientes respuestas que algunos de los países del Mercosur tenían que procesar dentro de sus países", refiriéndose a Brasil sin mencionarlo.

"Nosotros el viernes nos vamos a reunir para darle continuidad a la reunión, para entender si efectivamente se lograron avances de coincidencia ya a nivel técnico-político y, después de esa reunión, iremos hacia los próximos pasos para seguir avanzando hacia algunos temas que están pendientes", dijo también el jerarca.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela