Sábado, 03 de Mayo de 2025

Lema dice que Bergara se desmarca de la gestión de la IM porque siente vergüenza del proceso que encabeza

UruguayEl País, Uruguay 3 de mayo de 2025

El candidato del Partido Nacional a la intendencia de Montevideo enfatizó que hay que votar pensando en la gestión y no en la "camiseta partidaria".

Redacción El País
El candidato blanco y de la Coalición Republicana a la intendencia de Montevideo, Martín Lema, dijo que su rival frenteamplista Mario Bergara, con su eslogan "Un Nuevo Montevideo", "se está desmarcando porque siente vergüenza del proceso que le toca encabezar".

Lema habló ayer frente al Cementerio del Buceo en un acto en el que estuvo acompañado por varios dirigentes nacionalistas como el excandidato presidencial y senador, Álvaro Delgado, y quien fuera su compañera de fórmula, Valeria Ripoll, por los senadores Javier García y Luis Alberto Heber, por el diputado Pablo Abdala y por el futuro director de la Administración Nacional de Puertos y exlegislador, Jorge Gandini, entre otros. Además de banderas blancas se pudo ver otras de Cabildo Abierto.

El candidato opositor llamó al voto de los frentistas disconformes con la gestión de la intendencia montevideana y dijo una y otra vez que "es una elección puramente de gestión". "Nos tienen que dar la oportunidad y se las vamos a pedir. Tenemos credenciales para pedir una oportunidad", señaló.

Su intervención se vio alterada porque un cortocircuito dejó al estrado sin luz y llevó a que Lema terminara su alocución sin micrófono y forzando la voz.






El candidato blanco señaló que hay una confrontación entre la "vergüenza" de la gestión frenteamplista y el "orgullo" que siente por su equipo. "Estamos sobrados. Tenemos un equipazo", dijo. Y luego insistió: "esto nada tiene que ver con camisetas partidarias. Es una elección puramente de gestión. O se está conforme o no. Es un parteaguas. Lo que es imposible es seguir como estamos".

"Estamos cerca. Podemos ganar la elección. Hay que acelerar", gritó y pidió "mucha puerta, mucho timbre, presencia". Y advirtió, respecto a Montevideo, que "si no pegamos un volantazo, tocamos fondo". A su juicio, en la capital hace falta un cambio "tajante" y pidió a la militancia un esfuerzo de acercamiento "respetuoso" a los votantes frenteamplistas.
El exministro de Desarrollo Social señaló que, si gana la elección, llegará a la intendencia "sin mochilas" y que considera que "el sindicato más importante es el de los montevideanos todos". Los habitantes de la capital, consideró, "están desamparados" y "han perdido calidad de vida y derechos". E identificó como grandes desafíos "la mugre", la oscuridad de las calles y el tránsito lento. "No les vamos a fallar", prometió el candidato opositor.

Lema, que encabeza las preferencias electorales dentro de la Coalición Republicana de acuerdo con las encuestas, estuvo acompañado por los dos candidatos blancos a la alcaldía del municipio CH, Matilde Antía (que ya ocupa ese cargo) y el edil Javier Barrios Bove. Las encuestas dan por delante en las preferencias de los montevideanos al Frente Amplio y a Mario Bergara como el que concita más adhesión de los tres candidatos frentistas, seguidos por Verónica Piñeiro y Salvador Schelotto.

Por su parte, Antía adelantó que pedirá más presupuesto para su municipio que hoy recibe US$ 5 millones por año, lo que equivale a dos días de recaudación de la Intendencia de Montevideo. La alcaldesa consideró que los recursos son menguados pese a lo cual el municipio pudo refaccionar 24 plazas, colocar rampas y refaccionar el mercado de Flores del Buceo. Además, adelantó que el municipio planea poner en marcha el "Espacio Maipú" que tendrá un "hub" gastronómico, cursos de robótica, Inteligencia Artificial y marketing. Señaló que reclamará que se restituya el servicio de guardaparques y que se aplique la "Ley de Faltas". "No creo que vivir en la calle sea un derecho", dijo en ese sentido. Y prometió profundizar las acciones contra los grafitis y reeditar el plan "Borrón y cuenta nueva" de limpieza de fachadas.

"Montevideo es una preciosa ciudad que está dejada por falta de acción", sostuvo.

Barrios Bove, en tanto, recordó sus gestiones como edil en defensa de la zona del Buceo que, dijo, sufría "la mayor desidia" de parte de la intendencia. Por último, recordó que en 2016 el municipio CH organizó voluntarios para recoger basura que la intendencia no recolectaba como consecuencia de un paro del sindicato municipal.




La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela