Domingo, 04 de Mayo de 2025

Sismo de 7,5 alarma al sur de Chile

PerúEl Comercio, Perú 3 de mayo de 2025

Las autoridades emitieron una alerta de tsunami en la región de Magallanes que luego fue levantada. El fuerte movimiento también causó temor en Argentina.

Un fuerte sismo en el mar sacudió las costas del sur de Chile y Argentina y obligó a las autoridades chilenas a emitir una alerta de tsunami y evacuación para toda la parte costera de la región de Magallanes y la Antártica que fue levantada horas después.





El terremoto se registró a las 9:58 a.m. locales en el mar, a 218 km al sur de la localidad de Puerto Williams (unos 2.500 km al sur de Santiago), y a 10 km de profundidad, según el Centro Sismológico Nacional, dependiente de la Universidad de Chile.





Varios poblados debieron ser evacuados por unas horas de manera preventiva de la costa de la región de Magallanes por el sismo de magnitud 7,5 según las autoridades chilenas (7,4 de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos, USGS).





También un centenar de habitantes de Puerto Almanza, en la provincia argentina de Tierra del Fuego, fueron evacuados.





Aunque se registraron al menos una decena de réplicas posteriores al sismo inicial, tanto en Chile como en Argentina las autoridades regionales no reportaron víctimas, daños materiales ni cortes de servicios básicos.





En Punta Arenas, ubicada en la Patagonia chilena, y en el Estrecho de Magallanes ?que conecta los océanos Atlántico y Pacífico? las calles se llenaron de residentes que, con maletas, salieron en busca de refugios, según imágenes emitidas por la televisión local.





?Retorno a la normalidad?





?Se informa a toda la comunidad que se cancela la alerta roja por posible tsunami en las costas de la región y, a su vez, se levanta el estado de precaución que se materializaba hasta el momento?, dijo el director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en Magallanes, Juan Carlos Andrade. ?Volvemos a un estado de normalidad en la región?, afirmó.





Senapred indicó que casi 2.000 personas fueron evacuadas.





El presidente chileno, Gabriel Boric, canceló sus compromisos oficiales del día e instó a la ciudadanía a mantenerse alerta a las comunicaciones oficiales y no dudar en obedecer lo que informen las autoridades? en esta y otras situaciones similares. ?En estos casos siempre es mejor prevenir que lamentar?, escribió en X.





precaución necesaria





Chile es uno de los países con más sismos en el mundo. En su territorio convergen tres placas tectónicas: Nasca, sudamericana y antártica.





En el 2010, un terremoto de magnitud 8,8, seguido de un tsunami, dejó más de 520 muertos.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela