Reabren pistas del eje Alameda-Providencia, pero ya no existirá la rotonda en Baquedano
Los automovilistas podrán transitar hacia el oriente y poniente por la avenida Alameda. Autoridades destacan que cambios tienen como objetivo priorizar el transporte público, y a peatones y ciclistas.
Quienes han circulado entre Providencia y Santiago por el eje de Plaza Italia, ya sean peatones, automovilistas o ciclistas, han utilizado la rotonda Baquedano. Se trata, eso sí, de un sector que experimenta grandes cambios, ya que aquel óvalo dejará de tener tránsito de la forma habitual.
Esto porque hoy se abrirán las siete pistas del nudo Baquedano para los usuarios viales: los automovilistas se van a encontrar con tres, dos hacia el oriente y una hacia el poniente. Mientras que en el caso del transporte público, que mantendrá sus vías exclusivas, tendrá dos por sentido.
Los cambios se enmarcan dentro de la ejecución del proyecto Nueva Alameda, cuyas obras comenzaron a ejecutarse en noviembre del año pasado bajo la mayor intervención urbana que ha experimentado el sector de Plaza Italia en 50 años
Así, la Plaza Baquedano -tradicional punto de encuentro de las personas en momentos relevantes de la vida nacional- desaparece como hasta ahora se había conocido.
"La puesta en servicio de las pistas hacia el oriente y hacia el poniente, desde este lugar tan significativo, termina con la rotonda de la Plaza Italia o Plaza Baquedano. Pasamos ahora a un conjunto de pistas rectas", sostuvo Jessica López, ministra de Obras Públicas.
El gobernador Metropolitano, Claudio Orrego, apuntó que se dejará "atrás la rotonda de Plaza Baquedano (...). Los vehículos que bajen de oriente a poniente ya no podrán virar a la derecha: deberán seguir por la Alameda, priorizando el transporte público, los peatones y ciclistas".
"Caminar con seguridad"
La remodelación, que representa una inversión de $26 mil millones, continuará con la "construcción del parque que está en el lado norte y terminar con los trabajos de la vereda sur, que todavía tiene vegetación que incorporar", señaló López.
El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, comentó que con las modificaciones, los espacios peatonales serán más amplios: "Van a ver no solamente la recuperación de este parque, que va a estar donde antes estaba la rotonda, y que conecta con los otros de esta zona, sino que los cruces peatonales van a ser bastante más anchos, de mejor estándar".
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, enfatizó que con los cambios realizados se podrán "unir tres parques: el Bustamante, el Balmaceda y el Forestal. Y, en segundo lugar, habrá un entorno amigable y mucho más eficiente para las distintas formas en las cuales nos movilizamos".
"Un proyecto ambicioso"
Nueva Alameda, la iniciativa de la que está a cargo el Ejecutivo en conjunto con el Gobierno Metropolitano y las municipalidades de Santiago, Providencia, Estación Central y Lo Prado, también incluye la renovación de veredas, la recuperación de fachadas y el mejoramiento del espacio público del eje Alameda-Providencia, por el que se mueven a diario cerca de 2 millones de personas.
Para Francisco Azagra, académico de Arquitectura de la U. Central, es una buena noticia que se ponga en marcha esta primera etapa "de un proyecto que es mucho más ambicioso, que es el de la Alameda Providencia; probablemente este es uno de los puntos más importantes de toda esta faja vial".
El urbanista sostiene que la iniciativa "fue parte de un concurso, que también era bastante más ambicioso en su momento, que termina actualizando algunas temáticas que no se han podido tampoco implementar en su totalidad, y este es un punto que está dando pie al término de esta figura bastante emblemática que fue la rotonda".
"Se deja una nueva plaza generando la continuidad de los buses y los vehículos en una línea continua que une la Alameda con Providencia, estableciendo también una propuesta que, por lo menos en su imagen objetivo, muestra mayor arborización", dice el docente.
Remodelación A mediados de noviembre comenzaron a ejecutarse las obras en Plaza Italia.
''La puesta en servicio de las pistas hacia el oriente y hacia el poniente, desde este lugar tan significativo, termina con la rotonda de la Plaza Italia o Plaza Baquedano".
JESSICA LÓPEZ MINISTRA DE OBRAS PÚBLICAS
''Esto va a ser un avance para la ciudad de Santiago, pensado en las personas e incorporando las distintas formas de movilización y de transporte".
CLAUDIO ORREGO GOBERNADOR METROPOLITANO
''Se deja una nueva plaza, generando la continuidad de los buses y los vehículos en una línea continua que une la Alameda con Providencia".
FRANCISCO AZAGRA ACADÉMICO DE LA U. CENTRAL
$26 mil millones es la inversión que representa el proyecto Nueva Alameda.
2 millones de personas transitan diariamente por el eje Alameda-Providencia.