Al público, en las pizarras del de Banco República Oriental del Uruguay (BROU), el billete verde bajó 10 centésimos tanto a la compra como para la venta y cerró a $ 40,55 y $ 42,95 respectivamente.
Redacción El País Con una nueva caída (-0,26%), en la jornada de ayer el dólar promediocerró a $ 41,753, menor valor desde el 23 de abril cuando cotizó a $ 41,730.
En lo que va de mayo, la moneda baja -0,467% y en el año viene cayendo -5,249%.
El dólar osciló entre 1,720 y $ 41,850 y cerró a $ 41,760, con una variación negativa de -0,17% con respecto a la cotización del día anterior.
A través de las pantallas de Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa), se realizaron 36 operaciones por un monto total de US$ 18,8 millones.
Al público, en las pizarras del de Banco República Oriental del Uruguay (BROU), la moneda norteamericana bajó 10 centésimos tanto a la compra como para la venta y cerró a $ 40,55 y $ 42,95 respectivamente.
En Brasil, principal mercado de referencia cambiaria, el dólar cotizó a 5,7210 reales, un 1,22% más que la cotización anterior. En el mes subió 1,06% y durante 2025 viene bajando -7,61%.
En Argentina, en el día de ayer el dólar cotizó a 1.203,83 pesos argentinos, un 11,62% más que la cotización anterior. En el mes viene subiendo 12,30% y durante 2025, 16,65%. El dólar blue cerró a 1.190.
El UBI (Uruguay Bond Index), publicado por República Afap y que mide el riesgo país, bajó una unidad (-1,1%) y cerró en 87 puntos básicos.
Nuevamente el cierre se da con una cotización a la baja tanto en el precio de los bonos uruguayos como en el valor de los treasuries (bonos norteamericanos). En mayo, el UBI baja nueve puntos básicos (-9,4%) y en 2025 viene subiendo ocho puntos (10,1%).