Sábado, 10 de Mayo de 2025

Flavio Briatore, el controvertido hombre detrás del regreso de Franco Colapinto a la F-1

ChileEl Mercurio, Chile 8 de mayo de 2025

Otra revolución en la Fórmula Uno

Otra revolución en la Fórmula Uno. Por segunda vez en la temporada, tras el enroque Liam Lawson-Yuki Tsunoda en Red Bull, hay un cambio de piloto con apenas un puñado de carreras disputadas.
De cara al Gran Premio de Imola, 7ª fecha del año, el argentino Franco Colapinto reemplazará a Jack Doohan en Alpine. Una movida que se venía rumoreando desde comienzos de año, cuando la escudería francesa fichó al argentino como piloto reserva, al tiempo que se revelaba que el australiano tenía un contrato solo por las primeras fechas.
El rendimiento de Doohan no ayudó a su permanencia, con un 11º lugar como mejor resultado en una carrera y 13º en clasificación. Eso, más la inyección económica que trae Colapinto, terminó por determinar el cambio oficializado ayer.
Pero para que todo se concretara hay un nombre clave: Flavio Briatore, quien ascendió a la dirección del equipo, luego de reaparecer el año pasado como asesor ejecutivo, tras estar casi 15 años fuera de la Fórmula Uno producto de uno de los mayores escándalos de la historia de la categoría.
Fue en Singapur 2008, cuando el empresario italiano craneó una maniobra insólita: que Nelson Piquet Junior chocara intencionalmente para provocar un safety car que le ayudara a su compañero Fernando Alonso a ganar la carrera para el equipo Renault.
Le resultó. Pero una investigación de la FIA terminó sancionando a Briatore con la expulsión de por vida de la F-1. Aunque la justicia francesa lo terminó absolviendo en 2010, ningún equipo quiso reclutarlo hasta Alpine el año pasado.
"Flavio es muy hábil, pero siempre ha tenido una imagen controvertida. Juega al límite y más allá. Ahora claramente está viendo la posibilidad de tener un piloto protegido con mucho apoyo económico. Este es un negocio duro, sin piedad, y Briatore fue capaz de reinventarse. Mientras no esté sancionado legalmente, va a seguir ahí", dice Eliseo Salazar, expiloto de la máxima categoría.
Briatore comenzó como ejecutivo en Benetton y luego pasó al equipo de la firma de modas. Ahí empezó a mostrar su filosofía, siempre orientada al espectáculo. Pero también mostró buen ojo tuerca: en 1991 le "robó" a la escudería Jordan un piloto que solo tenía una carrera, un tal Michael Schumacher.
"Los dueños de los equipos tienen que orientarse al entretenimiento. En cada reunión hablan de pistones y suspensiones. Nadie va a una carrera a ver eso. La gente quiere ver a Schumacher y Senna luchando en la pista", decía. Con el alemán conquistó los campeonatos de 1994 y 1995, pero también disfrutaba fuera. Las modelos Naomi Campbell y Heidi Klum están en su lista de conquistas.
Cuando "Schumi" se fue a Ferrari, Briatore se enfocó en la representación de pilotos, y ahí apostó por Fernando Alonso, con quien replicó un bicampeonato (2005-2006) en una saga de éxitos que se detuvo con el escándalo de Singapur.
En su regreso con Alpine, primero intentó fichar a Carlos Sainz, para luego levantar a Colapinto desde Williams. Solo el contrato vigente de Doohan impidió que el trasandino arrancara la temporada. Pero Briatore siguió presionando, a tal punto que Oliver Oakes, director de Alpine, dejó su cargo el martes. El italiano se salió con la suya, una vez más.
Y las críticas que pueda haber, a los 75 años recién cumplidos, le importan poco y nada. "Soy lo suficientemente fuerte y rico como para decirles a los demás que se alejen de mí. No me importa lo que digan", sentenció en la serie de Netflix "Drive to Survive".
Aunque en lo formal el contrato es por solo las próximas cinco carreras, el apoyo de Briatore es clave para una continuidad más prolongada. "Argentina tiene mucha fuerza con YPF, Globant y Mercado Libre, Flavio vio eso y lo supo aprovechar. Ahora depende de lo que haga en la pista Colapinto", resume Salazar.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela