Viernes, 09 de Mayo de 2025

El TAS ratificó la sanción de ‘Supermán’ por dopaje

ColombiaEl Tiempo, Colombia 8 de mayo de 2025

redacción deportes @ELTIEMPO
Miguel Ángel ‘Supermán’ López perdió otra batalla en su larga pugna con la Unión Ciclística Internacional (UCI)

redacción deportes @ELTIEMPO
Miguel Ángel ‘Supermán’ López perdió otra batalla en su larga pugna con la Unión Ciclística Internacional (UCI). El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) desestimó el recurso interpuesto por el ciclista colombiano por la sanción de cuatro años que le impuso en mayo de 2024 el Tribunal Antidopaje de la UCI, que lo declaró culpable de una infracción de las normas por uso y posesión de una sustancia prohibida (menotropin) durante el Giro de Italia de 2022. El TAS, por unanimidad, confirmó "en su totalidad" el castigo que le impuso el órgano antidopaje de la UCI, que entró en vigor el 25 de julio de 2023, por lo que ‘Supermán’ López seguirá fuera de la competición hasta el 24 de julio de 2027, informó el organismo en un comunicado. A juicio del tribunal, con sede en Lausana (Suiza), el corredor colombiano, de 31 años, consumió la sustancia prohibida en algún momento entre el 1.º y el 5 de mayo de 2022, como determinó la UCI, que en su momento consideró suficientes las pruebas obtenidas en la investigación llevada a cabo por la Agencia Internacional de Controles (ITA) y recolectadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil de España y del Organismo Español Antidopaje (Celad) que se destaparon tras una investigación denominada operación Ilex en contra del doctor Marcos Maynar, quien es acusado del tráfico de medicamentos en España. La defensa de López Una vez se conoció la decisión del TAS, ‘Supermán’ López afirmó que agotará todas las instancias para demostrar su inocencia en un caso que se abrió en el 2022. "Quiero expresar mi profunda tristeza por la decisión adoptada por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), comunicada hoy en el caso. Con el máximo respeto hacia los miembros del panel arbitral, debo manifestar que no comparto en absoluto su conclusión", dijo el ciclista. "Reitero con firmeza mi inocencia, la misma que he sostenido desde el inicio de esta investigación. Nunca he utilizado, adquirido ni solicitado ninguna sustancia prohibida, como lo demuestran decenas de pruebas y controles antidopaje realizados durante mi carrera", agregó. López, que fue implicado en una trama de dopaje, pero pasó de ser acusado a testigo en el caso que se abrió en el Juzgado de Instrucción 3 de Cáceres, en Extremadura (España), afirmó que le resulta "jurídicamente incomprensible" la decisión y señaló que llevará su caso ante el Tribunal Federal Suizo y, de ser necesario, ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela