Viernes, 09 de Mayo de 2025

Caso Arim y su casa de veraneo (I)

UruguayEl País, Uruguay 9 de mayo de 2025

Esc

Esc . Elisa Fajl | Montevideo
@|En mi condición de escribana pública, dedicada en los últimos 40 años al trabajo con empresas desarrolladoras, me siento obligada a expresar mis discrepancias con la regularización y el no pago de Primaria por el Director de la 0PP.

Es de público conocimiento que construyó su casa con un permiso de construcción que incluía 24 metros cuadrados de construcción y en realidad tiene una casa (con filtraciones de agua y tantos más problemas) que tiene 124 metros cuadrados.

Esta diferencia de metros (entre los declarados y los existentes) genera una deuda con el BPS de aportación enorme y por supuesto en el pago de los tributos que basan su cálculo en el valor real (cédula catastral que expide la Dirección General de Catastro).

Para el cálculo de contribución inmobiliaria la Intendencia los calcula sobre los metros declarados en el permiso de construcción (24 y no los 124 existentes).

Para el caso que el involucrado optase por vender su casa, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales se calcularía sobre un valor asignado por Catastro que nada tiene que ver con lo construido sino con lo informado a la institución.

En cuanto a la final de obra, no me imagino cómo habrían de dárselo, no por las roturas u obras que según el relato de su titular impiden obtenerla, sino por la diferencia que existe entre el permiso de construcción y la realidad. Lo mismo ocurre con la final de obra en el BPS; quien debería cotejar en la inspección lo pago por jornales y las obras existentes.

Como uruguaya, me siento en primer lugar estafada.

El Sr. Arim no paga Primaria pues no podrá, en este caso, obtener la final nunca, por sus propias declaraciones falsas; no porque tenga que hacer reparaciones que exigen "una inversión" (como ha dicho).

Por otro lado y no de menor cuantía, me parecieron lamentables los dichos del Presidente "sobre edificios en Punta del Este sin final de obra".

A eso podría agregarle que en Montevideo la situación es peor aún en lo que refiere a finales de obra, por la pésima gestión de la Intendencia que demora años en expedirse. Pero además, ¿será que decir que Punta del Este no tiene final de obra otorga credenciales a todos para no pagar lo que deben? Esos edificios de Punta del Este o de Montevideo están totalmente declarados y en esos casos, la final de obra no se ha otorgado porque la Inspección haya observado cuestiones edilicias a regularizar, o sencillamente son muy nuevos y aún no se han finalizado los trámites y gestiones que la final exige.

En suma, la casa de veraneo de Solís no paga contribución inmobiliaria por las construcciones existentes, que sí se arriendan por el valor de 124 m2 y no de 24 m2. Primaria no lo paga ni lo pagará hasta que regularice planos y pague diferencia de jornales al BPS (que seguro requeriría una gran inversión por la diferencia de jornales que hay entre la construcción de 24 m2 y 124 m2 existentes).

La ex Ministra Cairo y el caso que nos ocupa son idénticos en omisión de pago.

¿De aceptar esto deberíamos reincorporar a la Ministra? ¿Cuál es el mensaje dando este caso por terminado? ¿Podemos todos hacer lo mismo que el Sr. Arim? Mis circunstancias personales me impiden invertir en contribución inmobiliaria e impuesto a Primaria lo que me cobran; tengo también otras prioridades.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela