Domingo, 11 de Mayo de 2025

La piedra en el artista Mauricio Guajardo

ChileEl Mercurio, Chile 10 de mayo de 2025

Un eterno fascinado con la materia subterránea, exhibe hasta hoy en Galería Artespacio.

Más de veinte obras, entre esculturas y piezas murales, confeccionadas en granito y basalto, reúne "Coexistir pétreo". La exposición de Mauricio Guajardo (Rancagua, 1976), artista que ha transitado 27 años por la escultura en piedra, desde las obras monumentales para el espacio urbano hasta trabajos bidimensionales, estará montada hasta hoy en Galería Artespacio (Alonso de Córdova 2600) y pone el foco en su quehacer más reciente. Son obras construidas desde la inspiración en la historia y la naturaleza andina, a través de las que el autor -dice el texto de la galería- "explora cómo la materia y las texturas pueden vincularnos con nuestros sentidos y con el presente".
"Más de la mitad de lo que he hecho en la vida ha sido por la piedra, que me ha llevado a conocer el mundo a través de ella. Es el camino a conocerse a uno mismo, descubriéndonos en lo que hacemos. La materia subterránea pareciese hacer más fácil el conectarme a todos mis sentidos", apunta Guajardo.
Su camino de exploración material, así como de autoconocimiento, no cesa. Para "Coexistir pétreo" preparó especialmente las obras que presenta. "En cada exposición (o en su mayoría), trato de mostrar algo diferente, revisar lo realizado y transformarlo, ojalá, en algo nuevo. No siempre se logra", confiesa.
El recorrido también contempla trabajos murales en los que Guajardo plasma claroscuros, texturas y formas derivadas de los volúmenes de los materiales elegidos. "Hoy en mi material fundamental, que es la piedra, apilo, junto y divido, combinando para hacer una sola pieza, pretexto para mostrarnos el espíritu, lo inmaterial, lo permanente... En las piedras pequeñas es la mano la que se enreda en los espacios trazados. Mientras que en los grandes trozos pétreos es el cuerpo entero que se entrecruza entre el trabajo, el imaginario, la memoria y el tiempo", comenta el escultor, que transita continuamente entre los formatos monumentales y los medianos.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela