Domingo, 11 de Mayo de 2025

Jafet Soto y el Herediano enfrentan un muro casi insalvable

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 10 de mayo de 2025

En el Herediano esperan revertir la historia de sus visitas al estadio Saprissa y dar un golpe de autoridad en el juego de ida de la semifinal

El Club Sport Herediano, bajo el mando del técnico Jafet Soto Molina, enfrenta un enorme reto al abrir la serie de semifinales en La Cueva, el estadio Ricardo Saprissa, donde la historia le ha dictado un complicado destino.

De sus últimas 10 visitas a la casa del Deportivo Saprissa, en Tibás, el Team solo logró una victoria, un empate y sufrió ocho derrotas, con apenas tres goles a favor y 15 en contra.

Aunque está claro que cada partido es distinto, el actual campeón nacional necesita obtener un resultado favorable este domingo 11 de mayo, cuando visite el reducto tibaseño para disputar el juego de ida de la semifinal del Torneo Clausura 2025, a partir de las 4 p. m.

Es cierto que los florenses cerrarán la serie en casa ante los morados, en el estadio Carlos Alvarado de Santa Bárbara, una cancha donde los saprissistas sufrieron dolorosas derrotas. Sin embargo, si quieren avanzar a la final de la segunda fase, el Herediano primero debe salir con vida de La Cueva.

Para el volante Aarón Murillo, el Team requiere ir paso a paso y lograr un resultado positivo en el estadio Saprissa para ganar confianza y afianzar una clasificación a una final de segunda fase,.

"Nos ganamos el derecho de cerrar las series como locales. Como visitantes, debemos hacer buenos partidos y obtener resultados manejables. En el estadio Saprissa es complicado, ellos son muy fuertes allí, pero debemos aprovechar nuestra experiencia y el buen momento que atraviesa el equipo", declaró Murillo.

En Herediano debe prevalecer la concentración

Por su parte, el volante Allan Cruz considera que la determinación y la concentración deben prevalecer en el estadio Ricardo Saprissa si desean salir con un marcador favorable que los catapulte a una final nacional.

"Es un torneo distinto. El año pasado nos tocó cerrar en casa. Sabemos que Saprissa es muy fuerte en su estadio, pero debemos hacer nuestro juego, ajustarnos a lo planificado y, más allá de los resultados anteriores, pensar en obtener una ventaja sin fallar ni cometer errores en zona defensiva. El grupo está consciente de lo que nos estamos jugando", admitió Cruz.

El volante mexicano Sergio Rodríguez, en tanto, aseguró que el Herediano llega fuerte tras haber terminado primero en la fase regular, y ahora deben demostrarlo en la semifinal, sin importar el rival ni el escenario.

"Saprissa es un rival al que se le debe respetar. Trabajamos fuerte para no perder de visita. Nos hemos enfocado en sacar un triunfo. Esta semana, al no tener partido, hemos trabajado muy bien. Tenemos muy claro lo que debemos hacer para lograr la victoria y demostrar por qué fuimos primeros", enfatizó Rodríguez.

Finalmente, el asistente técnico Pablo Salazar destacó que el equipo llega motivado para enfrentar la serie ante Saprissa, con la intención de cambiar la historia reciente y obtener un marcador que les permita llegar con ventaja al estadio Carlos Alvarado.

"Saprissa es un digno rival. Somos conscientes de que estas son instancias distintas a la fase regular. Esperamos competir de buena manera. No hemos tenido suerte en el Saprissa, pero eso se corrige con estrategia, con las circunstancias en que llega cada equipo. Nuestro buen momento nos llena de confianza", concluyó Salazar.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela