Baja presupuestaria en centro volcanológico
A través de un documento entregado al diputado por La Araucanía, Miguel Becker (RN), los funcionarios del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas) manifestaron su preocupación por la puesta en marcha de un sistema automatizado de monitoreo de volcanes, a partir del 4 de julio
A través de un documento entregado al diputado por La Araucanía, Miguel Becker (RN), los funcionarios del Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas) manifestaron su preocupación por la puesta en marcha de un sistema automatizado de monitoreo de volcanes, a partir del 4 de julio.
Se trataría de una reestructuración, "motivada por reducciones presupuestarias" y de personal, dispuesta por el Servicio Nacional de Geología y Minería, organismo a cargo del centro que monitorea 43 volcanes del país. "Implica una sobrecarga en el personal restante, el cambio de funciones y jornada laboral, y la eliminación de tareas de análisis avanzado", advirtieron los funcionarios.
Tras reunirse con los funcionarios afectados en el Ovdas de Temuco, el diputado Becker junto a su par y miembro de la comisión de Minería, Diego Schalper (RN), oficiarán a los ministros de Minería, Aurora Williams; y de Hacienda, Mario Marcel, para conocer detalles de la implementación y planes de contingencia, entre otras medidas.