El diálogo con Ovación, Patricio Prieto y Juan Santiso -capitanes de Nacional y Aguada respectivamente- palpitaron una serie que se presume larga para las finales por el título.
Redacción El País Los dos mejores equipos de la temporada llegaron a las finales de la Liga Uruguaya de Básquetbol y empiezan a enfrentarse desde este noche y a lo largo de un mínimo de cuatro y máximo de siete partidos en el Antel Arena, que definirán al nuevo campeón del básquetbol uruguayo.
Pero el primer capítulo de esta serie entre Nacional y Aguada que se presume larga, es hoy a las 21:15 horas, y se puede ver por VTV Plus y Basquet Pass.
"Creo que a ellos el juego defensivo que proponemos nosotros les dificulta, como les dificultó a todos los equipos en la temporada. Vamos a tratar de llevarlos a ese juego y ver si podemos sacar jugo por ahí", analizó Patricio Prieto, capitán de Nacional, en la previa del partido.
Del otro lado, Juan Santiso, capitán aguatero, evaluó: "Tenemos bien claro que tenemos que imponer nuestro ritmo para incomodarlos a ellos. Cuando nos enfrentamos durante el año quedó demostrado que el que pudo controlar esa faceta del juego se sintió más cómodo y pudo sacar rédito".
Sobre su rival, el Pitu tiene claro que: "Nacional es un equipo agresivo, que presiona mucho. Tenemos que no darles puntos fáciles, goles de corrida ni de segunda oportunidad. Y hacer hincapié en las principales características ofensivas de algunos de sus jugadores, que son los que destraban algunos partidos parejos".
Mientras que el Pato, reconoce que: "Aguada tiene un gran juego colectivo ofensivo, es una de las mejores ofensivas de la liga, lo cual nos va a proponer un gran desafío porque justamente la fortaleza de Nacional es la defensa en equipo".
Los dos capitanes coinciden en que los equipos están listos para asumir el desafío y comprometidos para afrontar una serie larga y dura.
Sus números hasta acá son similares: el récord de Nacional en fase regular fue 23-4 y en Playoffs superó a Hebraica Macabi (3-0) y Defensor Sporting (3-1), el récord de Aguada fue 22-5 y en Playoffs derrotó a Biguá (3-0) y Malvín (3-2).
Durante la temporada jugaron tres veces entre sí: ganó uno el tricolor de visitante (88-90) y dos el aguatero, el primero en el Polideportivo (91-94) y el otro de local en la calle San Martín (99-81).