Sábado, 17 de Mayo de 2025

Con anécdotas y música, figuras de la TV y su familia recuerdan a Felipe Camiroaga

ChileEl Mercurio, Chile 16 de mayo de 2025

Anoche se realizó el evento "Juntémonos con Felipe", que además reunió fondos para la fundación que lleva el nombre del animador y que apoya a niños con TEA.

El escenario no fue elegido para reivindicar la figura de Felipe Camiroaga, pero no por eso perdió simbolismo. Anoche, en el Teatro Caupolicán, el mismo lugar donde en 2010 el animador vivió el momento más duro de su carrera, tras ser pifiado en los premios Copihue de Oro por un público que lo culpaba por la salida de Katherine Salosny del "Buenos días a todos", se celebró el homenaje "Juntémonos con Felipe", destinado a recaudar fondos para la fundación que lleva su nombre y que atiende a niños con trastorno del espectro autista (TEA).
El evento partió 20 minutos después de lo programado en un teatro que lucía varias butacas de la parte alta vacías, ya que las más de tres mil entradas disponibles no se vendieron en su totalidad.
El entusiasmo, en todo caso, nunca decayó sobre todo de parte de las "Halconas de Camiroaga", como fue bautizado su grupo de fans, que se hicieron sentir durante toda la jornada.
A las 20:50 horas se inició la obertura con una coreografía a cargo del ballet Bafochi y la voz de Andrés de León, quien interpretó "El solitario", canción que popularizó Pedro Messone, y que tenía un gran significado para el animador porque habla de la vida en el campo y los caballos, dos de sus pasiones.
Uno de los bailarines apareció vestido con camisa a cuadros y botas camperas, simulando ser Camiroaga. Fue un momento emotivo que tuvo su peak cuando uno de los halcones del animador se posó en el brazo del supuesto Camiroaga. En la producción del evento comentaban que la idea era que el halcón sobrevolara el escenario, como lo había hecho en los ensayos, pero que anoche se puso nervioso y no lo hizo.
Karen Doggenweiler y Julián Elfenbein fueron los primeros en salir a escena. Saludaron a la familia de Felipe Camiroaga, representada por su padre, Jorge Camiroaga, y sus hermanos Daniel Bontempi, hermano por parte de mamá, y Soledad Camiroaga.
La Gran Sonora de Todos, nombre que acuñó la Sonora de Tommy Rey tras la muerte de su líder en marzo pasado, abrió el espectáculo con sus temas más conocidos. El más bailado por el público fue "Daniela", que varias veces interpretó Camiroaga en el matinal de TVN o caracterizado como su personaje El Washington.
El comediante Pedro Ruminot se presentó minutos después y pidió una ovación para el fallecido animador. "Vamos a borrar las pifias que vivió hace algunos años Felipe en este mismo escenario", señaló, y el público respondió con gritos y aplausos.
Luego se mostró un video que envió la cantante mexicana Lucero. "Siempre tuve un cariño muy especial por Felipe y me da mucha alegría que su amor por los animales se haya transformado en una fundación que ayuda a los niños", dijo en su mensaje.
Elogios de sus colegas
Entre las figuras convocadas también estaban Carolina de Moras, Martín Cárcamo, Stefan Kramer, Tonka Tomicic, Luis Jara, Douglas y Gonzalo Ramírez, quienes tuvieron problemas para ingresar al recinto por la gran presencia de representantes de la prensa que, por su parte, se quejaban porque la producción no los dejaba entrar al teatro e impedía tomar fotografías y grabar el espectáculo debido a que TVN lo exhibirá esta noche después de su noticiario central.
Los participantes no solo homenajearon a Camiroaga en el escenario, también tuvieron elogios para él en los momentos previos al show .
El cantante Luis Jara planteó que "hacía mucho tiempo que existía esta sensación en el público y en la industria de que había que recordar a Felipe, y hacerlo con la Fundación es la mejor vía para homenajearlo por todo lo que significó para la televisión y para quienes lo conocimos y pudimos disfrutar de su carisma, cariño y talento".
La animadora Carolina de Moras enfatizó la labor solidaria de la fundación que, a través de hipoterapias, ayuda a familias de bajos recursos con niños TEA , y destacó el gran carisma de Camiroaga.
En tanto, el animador Martín Cárcamo manifestó que "es una bonita forma de recordarlo, pero también de traerlo al presente. Su figura es muy importante para el país porque de él se pueden resaltar valores como generosidad, alegría y empatía".
Gabriel Valenzuela, cuñado de Camiroaga y director de la Fundación, comentó que la familia ya se planteó la idea de hacer un evento similar cada año. "Luego de que termine este vendrán las evaluaciones y veremos que se hace futuro", sostuvo.
La recaudación de fondos, añade, se hace necesaria porque son muchas las familias con niños TEA que buscan ayuda como la que reporta la hipoterapia. Los talleres que se desarrollan tienen lugar en la parcela de Colina, donde el fallecido animador vivió durante sus últimos años.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela