Empresas chilenas apuntan a contratación temporal y servicios de outsourcing
En primeros meses del año creció la búsqueda de perfiles especializados y estratégicos en logística, operaciones y finanzas.
La tensión geopolítica entre potencias, las interrupciones en las cadenas logísticas globales por la escalada de la guerra comercial liderada por Estados Unidos y un desafiante entorno económico han comenzado a empujar a las empresas chilenas a repensar sus estructuras operativas para sobrellevar un escenario de mayor incertidumbre.
De acuerdo con cifras del estudio global "Revolución del Talento 2025" realizado por The Adecco Group, un 68% de las empresas encuestadas en América Latina reconoce estar priorizando contrataciones en áreas críticas como supply chain , control de gestión y análisis financiero.
Cristián Flierderman, gerente comercial de Adecco Chile, resalta que en un mundo en que las reglas del comercio y la producción cambian con rapidez, mantener la continuidad del negocio requiere equipos mejor preparados, flexibles y estratégicos.
Panorama local
En Chile, el aumento de solicitudes por servicios de outsourcing y contratación temporal en el primer trimestre de 2025 fue de un alza del 20% respecto al mismo período del año anterior, evidenciando la necesidad de respuestas laborales ágiles y adaptadas al entorno.
Este incremento contrasta con las cifras del mercado laboral a marzo. En el primer trimestre de 2025, la tasa de desempleo en Chile fue de 8,7%, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta cifra se mantuvo invariable en 12 meses, debido al aumento en la fuerza laboral, que fue similar al incremento en el número de personas ocupadas.
Demanda de perfiles estratégicos
Según Adecco Chile, una de las principales empresas de recursos humanos del país, durante los primeros meses de este año se ha observado una clara aceleración en la demanda de perfiles estratégicos en áreas como logística, operaciones, finanzas y control de gestión.
Esta tendencia, de acuerdo al estudio, responde a la necesidad de contar con equipos capaces de operar bajo presión, anticipar escenarios y mantener la eficiencia en medio de un entorno incierto.
"Estamos viendo una aceleración en la demanda por perfiles estratégicos en áreas clave. Las empresas están entendiendo que no basta con ajustar costos", remarca Flierderman.
De acuerdo al ejecutivo, hoy se necesitan equipos capaces de adaptarse rápidamente, "tomar decisiones informadas y mantener funcionando sus procesos, incluso cuando el entorno cambia semana a semana", agrega el gerente comercial de Adecco Chile.
Nuevas competencias
El ejecutivo destaca que más allá de la experiencia técnica, hoy se valoran competencias como la adaptabilidad, la capacidad de análisis en entornos cambiantes, el dominio de herramientas digitales y la toma de decisiones bajo presión.
"Durante 2025 hemos visto un giro claro en los perfiles que se priorizan. Las empresas necesitan colaboradores que no solo ejecuten, sino que sean capaces de anticiparse y liderar bajo incertidumbre", añade.
En este contexto, el uso de soluciones flexibles como el staffing especializado y el outsourcing de procesos ha cobrado un rol protagónico, permitiendo a las compañías responder a necesidades inmediatas sin comprometer su estructura permanente.
En los servicios transitorios destaca la mayor contratación en sectores como logística, retail , industrial y el rubro agropecuario, mientras que en outsourcing lidera retail y logística.
"Hoy más que nunca, nuestros clientes buscan flexibilidad sin perder eficiencia. Y eso se logra con el talento adecuado en el momento justo", concluye Flierderman.