Multa. La comuna señaló que la compañía no acató una orden de paralización y no dejó al personal municipal efectuar labores de fiscalización. El Comercio conversó con ambas partes.
Por hernán medrano marin
En medio de la incertidumbre por la constante demora en la construcción del teleférico de Miraflores, la empresa ZigZag Teleféricos S.A.C., a cargo del proyecto, fue sancionada con una multa de 10 UIT (S/53.500) por parte de la Municipalidad de Miraflores, debido a una serie de irregularidades.
En un principio, se anunció que la obra, que uniría el parque Domodossola con la playa Redondo, estaría listo para los primeros meses del 2025. Sin embargo, en marzo pasado, El Comercio informó que recién vería la luz en setiembre de este año, fecha en la que iniciaría una marcha blanca. El servicio de transporte estaría totalmente operativo para el verano 2026.
A través de un comunicado, la Municipalidad de Miraflores precisó que al inicio de la semana pasada, ZigZag fue sancionada por ?ejecutar obras que atentaban contra la libre accesibilidad?, pues se detectó que reanudaron trabajos en la zona pese a estar impedidos, ?atentando contra el libre tránsito vehicular o peatonal?.
?La empresa también fue notificada por negarse a las visitas de inspección del supervisor de obra encargado de la verificación técnica, así como del personal de la Subgerencia de Fiscalización y Control, y de la Subgerencia de Gestión del Riesgo de Desastres, infracción considerada muy grave?, agregó la comuna.
Un día después, el 13 de mayo, tras una inspección realizada en la plataforma superior del parque Domodossola, el municipio decidió sancionar a ZigZag por no acatar la orden de paralización de la obra.
La municipalidad sostuvo que se notificó de la paralización a la empresa con el fin de que cese sus actividades de forma provisional hasta que se aclarase el cambio del modelo constructivo empleado, que, según detalló, difiere del Estudio de Ingeniería que la misma empresa presentó.
?Desde la empresa?Luis Miguel Ciccia, socio accionista de ZigZag, explicó a El Comercio que como parte de la obra civil del proyecto, se vienen colocando las piezas de anclaje en la parte de abajo (playa Redondo) y en la parte de arriba (parque Domodossola). Es aquí último donde el municipio observó que no estaba firme la base de los anillos y determinó que tiene que haber un tercer anillo para que el soporte de las cabinas quede muy bien cimentado.
?Por un error de uno de los técnicos de la constructora que realiza los trabajos es que no se dejó pasar a los supervisores para que revisen lo que ya se estaba subsanando. Estuvimos reparando la observación y después nos multaron y nos cerraron, pero es culpa netamente de la constructora?, afirmó Ciccia.
El representante de ZigZag agregó que la multa ya se pagó, por lo que ya debería autorizarse el continuar con la obra civil. Asimismo, comentó que la construcción de las cabinas del teleférico y todo el engranaje respectivo ya está listo, pero que ?por la falta de containers, pues refirió que hay demasiado demanda de este tipo de vehículos? recién en un mes saldrán de Austria hacia Lima. La travesía ?aseveró? demorará cerca de mes y medio, por lo que indicó que la marcha blanca será en setiembre próximo.
Sigue en marcha
La Municipalidad de Miraflores aseguró que el proyecto de teleférico se mantiene en marcha, y que se viene trabajando aceleradamente con la empresa para ordenar las actividades y los temas que requieran aclaración.