Domingo, 25 de Mayo de 2025

Llega a Buenos Aires la primera hackatón del mundo centrada en crear productos que corran sobre WhatsApp

ArgentinaLa Nación, Argentina 23 de mayo de 2025

Miguel Morkin y Matías Carpintini, cofundadores de Volt y organizadores de Hack the Chat, la primera hackatón dedicada a WhatsApp El sábado 7 de junio, Buenos Aires será sede de Hack the Chat , la primera hackatón del mundo enfocada exclusivamente en el desarrollo de productos sobre WhatsApp

Miguel Morkin y Matías Carpintini, cofundadores de Volt y organizadores de Hack the Chat, la primera hackatón dedicada a WhatsApp



El sábado 7 de junio, Buenos Aires será sede de Hack the Chat , la primera hackatón del mundo enfocada exclusivamente en el desarrollo de productos sobre WhatsApp .

Durante una jornada intensiva de 8 a 20 h en HIT Arguibel (Palermo), equipos de desarrolladores, diseñadores y emprendedores trabajarán para crear soluciones tecnológicas innovadoras sobre la plataforma de mensajería más utilizada del mundo (actualmente con más de 2000 millones de usuarios).

Construir productos cuyo canal principal sea WhatsApp será el foco específico de este espacio, pensado para quienes ya están desarrollando sobre este ecosistema o también para quienes quieren empezar a hacerlo.

"Después de haber trabajado durante más de 10 años en el ecosistema de WhatsApp desarrollando productos como Sirena, Calendico y ahora Volt, nos juntamos con algunas empresas amigas y nos pareció que era hora de organizar el primer evento 100% dedicado a crear productos para WhatsApp", explica Miguel Morkin , emprendedor y cofundador de Volt, y uno de los organizadores de la hackatón.

Con Volt buscan crear "un WhatsApp con superpoderes para gente que tiene mucho volumen de mensajes en WhatsApp y da funcionalidades para ser más productivos", explicó Matías Carpintini , el otro cofounder de Volt.

La inscripción a la hackatón es gratuita y está abierta en hackthe.chat , tanto para equipos como para participantes individuales. Entre todos los que apliquen, se elegirá a 50 participantes priorizando generar un grupo diverso.

Habrá premiaciones en tres categorías: Tecnología, Modelo de Negocio y Creatividad, con más de 5000 dólares en premios para los equipos ganadores .

El evento es organizado por Volt y Squads Ventures, y cuenta con el patrocinio de Vercel, HIT, Belo, Darwin, Yalo y otros referentes del ecosistema tech, y esperan replicarlo en otros países en los próximos meses.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela