Domingo, 25 de Mayo de 2025

Trump amenaza con nuevos aranceles a la UE y a Apple

ColombiaEl Tiempo, Colombia 24 de mayo de 2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, renovó su ofensiva comercial con amenazas de aranceles del 25% a la empresa de tecnología Apple y de hasta 50% a los productos de la Unión Europea

El presidente estadounidense, Donald Trump, renovó su ofensiva comercial con amenazas de aranceles del 25% a la empresa de tecnología Apple y de hasta 50% a los productos de la Unión Europea. Lamentando que las negociaciones comerciales con el bloque europeo, según él, "no están yendo a ninguna parte", Trump anunció en su red Truth Social que recomienda "imponer 50% de aranceles a la Unión Europea a partir del 1 de junio". Si entran en vigor, estos impuestos elevarían drásticamente los aranceles actuales, situados en una media de 12,5% (2,5% ya vigentes antes de la investidura de Trump y un 10% adicional desde abril). Y renovarían las tensiones entre la mayor economía mundial y los socios europeos. En otro mensaje, Trump dijo que pese a sus reiterados pedidos, Apple no había trasladado la fabricación de sus iPhones a Estados Unidos, y amenazó con aplicarle a la empresa un arancel de "al menos" 25% si no nacionaliza la producción. Wall Street abrió a la baja tras los anuncios. Las acciones de Apple cayeron el vierens un 2,9% en la bolsa de N. Y. El índice de volatilidad VIX, apodado el indicador del miedo por medir el nerviosismo de los operadores en Wall Street, subió en torno a un 10%. Difícil negociación Trump amenazó con lastrar el crecimiento económico global al imponer aranceles de al menos 10% a la mayoría de los productos que ingresan a Estados Unidos. Sus gravámenes, que desataron un terremoto en los mercados, incluyeron sectores específicos como los autos, el acero y el aluminio producidos fuera de Estados Unidos. Y tarifas aduaneras para China que llegaron a 145% (en ciertos productos al 245%), a las que Pekín respondió con aranceles del 125%. Luego las dos potencias negociaron una tregua de 90 días para suspender la mayoría de estos impuestos y Trump anunció también un acuerdo comercial con Reino Unido, mientras negocia con otros países, incluido México. iPhones 'made in USA’ "Hace tiempo informé a Tim Cook (presidente) de Apple que espero que sus iPhones que se vendan en Estados Unidos sean fabricados en Estados Unidos, no en India ni en otros lugares. Si no es el caso, Apple deberá pagar un arancel de al menos 25%", amenazó Trump este viernes en su red Truth Social. La mayoría de los iPhones son ensamblados en China, aunque en los últimos años la empresa ha trasladado parte de su producción a otros países como India. Según el analista Dan Ives, de la consultora Wedbush Securities, el problema de la propuesta de Trump es que mudar la producción del iPhone para Estados Unidos es "un cuento de hadas inviable". Si se fabricaran en Estados Unidos, los iPhones costarían unos 3.500 dólares, apuntó y mudar toda la producción demoraría hasta 10 años. Simplemente "no es realista", afirmó en un mensaje a sus clientes.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela