Domingo, 25 de Mayo de 2025

Alajuelense vs Herediano: la final del Clausura 2025 que puede coronar al primer campeón invicto en torneos cortos

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 25 de mayo de 2025

Alajuelense va por la 31 ante Herediano, con la posibilidad de ser el primer campeón invicto en 64 años y el primero en la era de torneos cortos.

La Liga Deportiva Alajuelense está a punto de lograr una hazaña que no se ve desde hace más de seis décadas en el fútbol costarricense: ser campeón nacional invicto.

Luego de dejar en el camino al Saprissa en la final de alto voltaje, el equipo rojinegro avanzó a la Gran Final del Torneo de Clausura 2025, donde enfrentará al Club Sport Herediano en una serie que definirá no solo el monarca del certamen, sino también al segundo club más laureado de Costa Rica, con 31 títulos.

Pero más allá del trofeo, lo que podría inmortalizar a este equipo dirigido por Óscar "El Macho" Ramírez es la manera en que podría alcanzarlo: como campeones invictos, algo que no ocurre en el país desde 1961 y nunca en los actuales torneos cortos, instaurados en 2007.

Historia pura: sólo cinco clubes lo han logrado

Ser campeón invicto es una proeza reservada para pocos. De acuerdo con el periodista e historiador Gerardo Coto Cover, desde que el fútbol costarricense empezó su competencia oficial en 1921, solo cinco equipos lo consiguieron:

  • CS La Libertad (1925 y 1929)
  • LD Alajuelense (1941)
  • Orión FC (1944)
  • Deportivo Saprissa (1952)
  • El Carmen FC (1961)

En el torneo de 1961, El Carmen FC se coronó en un campeonato alternativo organizado por la Fedefútbol, tras una ruptura con clubes grandes como Saprissa, Herediano y la misma Liga. Solo participaron tres equipos: CS Uruguay, Gimnástica Española y los propios carmelitas.

Desde entonces, nadie ha vuelto a lograrlo. Ni el Saprissa del tetracampeonato, ni el Herediano de Medford, ni la Liga de Carevic en 2021, que estuvo cerca pero cayó en semifinales. El último campeón invicto oficialmente reconocido fue El Carmen FC… hace 63 años.

La Liga quiere hacer historia

Alajuelense está decidido a inscribir su nombre en las páginas doradas del fútbol nacional. Luego de una fase regular con altibajos y empates bajo el mando de Alexander Borges Guimaraes, el club apostó por la experiencia: Óscar Ramírez volvió al banquillo tras una década de ausencia y transformó al equipo.

Con colmillo, orden táctico y una lectura impecable de los partidos, El Macho eliminó al Saprissa de Paulo Wanchope con autoridad. La Liga sigue sin conocer la derrota en todo el campeonato.

El equipo combina juventud y experiencia: jóvenes como Isaac Badilla, que con solo 16 años fue titular ante Saprissa, se mezclan con la clase de Celso Borges o el talento de un sorprendente Aarón Salazar.

Si logra superar al Herediano, será campeón invicto en torneos cortos por primera vez en la historia.

Herediano, el obstáculo final

Pero la historia aún no está escrita. El Club Sport Herediano también llega con 30 títulos y la motivación de alcanzar la 31 ante un rival directo. El equipo florense, dirigido por Jafet Soto, cuenta con un plantel experimentado, confianza plena y una ventaja no menor: cerrarán la serie en casa.

En el Apertura 2017, el Team también coqueteó con la historia tras una fase regular sin derrotas, pero cayó en la cuadrangular y luego perdió la final ante Pérez Zeledón. Esa espina sigue clavada… y esta es su oportunidad de redimirse.

El clásico provincial por la 31

Esta final tiene un peso simbólico tremendo. Ambos clubes están igualados con 30 coronas y el que gane se convertirá en el segundo más ganador del país, solo por detrás de Saprissa, que acumula 40.

Además, esta no es la primera vez que dos equipos llegan igualados en títulos a una final. En el Verano 2014, Saprissa y la Liga disputaron la final por la tan ansiada número 30. Aquella vez, los morados se impusieron con un gol agónico de Hansell Arauz, dejando a Óscar Ramírez, actual técnico manudo, con la frustración en el rostro.

Una final para la eternidad

Para Alajuelense, cada paso los acerca a un hito que no se vive desde hace más de 60 años. Para Herediano, es la oportunidad perfecta de evitarlo y lograr un bicampeonato que los eleve aún más.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela