Concacaf entra en la recta final hacia el Mundial del 2026; le decimos cómo se acomodan los 12 clasificados en los 4 bombos.
Los últimos partidos de la segunda fase eliminatoria de Concacaf se disputaron este martes y ya quedaron definidas las 12 selecciones que siguen con vida rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
Ya la mayoría de los boletos estaban asignados con anterioridad, entre ellos el de Costa Rica. La última fecha permitió despejar las dudas finales para ir perfilando la recta final del camino mundialista.
De acuerdo con el formato definido por la Concacaf, ahora los 12 países se dividirán en tres cuadrangulares. Los ganadores de cada uno de esos grupos se clasifican al Mundial; los dos mejores segundos lugares irán a un repechaje ante países de las otras confederaciones.
El sorteo de las cuadrangulares se realizará el próximo jueves 12 de junio a las 5 pm; ahí la Tricolor conocerá sus tres rivales en la que ojalá sea la última estación antes de sellar el boleto.
Los países sobrevivientes se acomodarán en cuatro bombos, definidos por su posición en el más reciente ranking de la FIFA. Lo que quiere decir que la posición de la Tricolor en el bombo 1, no dependía del resultado del encuentro contra Trinidad y Tobago, sino de la posición en el ranking FIFA, donde los tres primeros de esta fase son Panamá, Costa Rica y Jamaica.
Bombo 1: Panamá (33), Costa Rica (54) y Jamaica (63).
Bombo 2: Honduras (75), El Salvador (81) y Haití (83).
Bombo 3: Curazao (90), Trinidad y Tobago (100) y Guatemala (106).
Bombo 4: Nicaragua (133), Surinam (137) y Bermuda (168).
De cada bombo saldrá un equipo para la respectiva cuadrangular. Los partidos de esta fase se disputarán entre setiembre y noviembre, a visita recíproca, para seis encuentros en total.
Obviamente todas las selecciones quieren evitar a Honduras en el grupo, pues se trata del rival en teoría más fuerte del bombo 2.
La puerta ancha del próximo Mundial (48 clasificados, la cifra más alta de la historia) implicó seis boletos para Concacaf, de los cuales tres ya se asignaron a los anfitriones. Países como Guatemala y Surinam buscan su primera participación en la gran cita planetaria.