Miércoles, 16 de Julio de 2025

CCSS aprobó 557 plazas: ¿dónde irán y qué harán los nuevos contratados?

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 12 de junio de 2025

La CCSS incorpora 557 nuevos profesionales para reforzar la atención en hospitales y Ebáis del país. Conozca el impacto de estas nuevas plazas.

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) sumará 557 nuevos profesionales a su planilla en los próximos días, destinados a fortalecer la atención en diversos centros de salud del país. La Junta Directiva institucional aprobó la creación de estas plazas para mejorar los servicios a los asegurados.

Mónica Taylor Hernández, presidenta ejecutiva de la CCSS, afirmó que estas plazas buscan cerrar brechas, fortalecer y dar continuidad a los servicios de salud que presta la institución tanto en hospitales como en áreas de salud.

Nuevos especialistas

De las nuevas plazas aprobadas, 261 son ordinarias y buscarán llenar necesidades de especialistas y otras áreas clave. Serán distribuidos en diferentes partes del país:

  • 99 médicos especialistas que concluyeron su formación y se incorporarán a los diferentes centros, tanto en hospitales como en áreas de salud.
  • 128 plazas para el nuevo hospital Monseñor Víctor Manuel Sanabria Martínez, en Puntarenas. Ellos cubrirán diferentes perfiles.
  • Dos plazas para el Centro Nacional de Detección del Cáncer Gástrico.
  • 32 plazas de códigos especiales que se convierten en códigos permanentes.

Los médicos especialistas son de varias áreas clave:

  • Uno en Anestesiología pediátrica
  • Dos en Anestesiología y recuperación
  • Uno en Cardiología
  • Seis en Cirugía general
  • Tres en Cirugía reconstructiva
  • Dos en Dermatología
  • Cuatro en Gastroenterología
  • Cinco en Geriatría y gerontología
  • Ocho en Ginecología y obstetricia
  • Uno en Infectología
  • Uno en Medicina extracorpórea pediátrica
  • 14 en Medicina familiar y comunitaria
  • Siete en Medicina física y rehabilitación
  • Siete en Medicina interna
  • Tres en Medicina materno fetal
  • Dos en Medicina paliativa en adultos
  • Uno en Nefrología
  • Uno en Neonatología
  • Cuatro en Oftalmología
  • Uno en Oncología médica
  • Uno en Oncología radioterápica
  • Tres en Ortopedia y traumatología
  • Cinco en Otorrinolaringología
  • Cinco en Pediatría
  • Dos en Psiquiatría

Asegurados de León XIII, La Carpio, San Sebastián y Paso Ancho con nueva atención

El resto de plazas, 296, asumirán temporalmente la atención en las áreas de salud de San Sebastián, Paso Ancho, La Carpio, y León XIII, a partir del 1. ° de julio.

Estos asegurados dejarán de recibir los servicios de Ebáis por parte de la Asociación de Servicios Médicos Costarricenses (Asemeco) este 30 de junio. Los servicios quedarán a manos de la CCSS, luego de que Asemeco no se presentara al concurso.

Gustavo Picado Chacón, gerente financiero de la institución, explicó que 261 de estas plazas estarán destinadas al personal de atención directa a la población: "son temporales y tendrán vigencia por un año, pero se podrán prorrogar hasta tres años", manifestó.

Estas plazas son temporales porque la CCSS tendrá concurso por nuevos oferentes para la prestación de este servicio.

En este grupo se contemplan 35 puestos clave para la puesta en marcha de la administración de estas áreas de salud por parte de la CCSS.

"Tendrán una vigencia de tres meses y no serán prorrogables, ya que su función es específica para la puesta en marcha", destacó el gerente.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela