¿Genocidio?
G
G. Camp | Montevideo
@|Escuchar las declaraciones del gobierno y del Frente Amplio, honestamente da vergüenza. Pero qué esperar de la izquierda de este país, a leguas uno se da cuenta que destilan antisemitismo. Defienden ahora la causa palestina con fervor y determinación incitado a marchas y manifestaciones de repudio ante el Estado de Israel. Eso sí, cuando el estado terrorista de Palestina, si leyó bien (Palestina es un estado terrorista gobernado por un grupo terrorista llamado Hamás), el 7 de octubre de 2023 invadió Israel y masacró civiles inocentes y bebés (aún en el vientre de su madre), el Frente Amplio sacó un timorato comunicado casi justificando el accionar de Hamás.
Nada sorprendente de un partido político plagado de ex terroristas de Estado y que romantiza a un guerrillero que dijo: "Es la cosa más linda entrar a un banco con una 45, así todo el mundo te respeta"; los mismos que defendieron a tres terroristas de la ETA en la década del 90.
Abrazar la causa palestina es defender la masacre y la barbarie de todo aquel que no profese sus creencias; no son un pueblo pacífico. Una sociedad que incita a su población a odiar a tal punto de que la única razón de su existencia es matar a un infiel, no es algo que se pueda defender.
Yo desafío a todos los pro palestina, que viajen a esa región del planeta profesando su fe o defendiendo la causa LGBT+ a ver cuánto duran.
¿La muerte de civiles es condenable? Por supuesto que sí, pero no se puede hablar de genocidio tan a la ligera porque de ser así, no he escuchado a nadie del gobierno, ni del FA, condenar el genocidio llevado a cabo por Rusa en Ucrania (bombardeando ciudades civiles todos los días) o la carnicería llevada a cabo en el Congo; ¿esos civiles no cuentan?
Debe ser la miopía ideológica que sufren los de izquierda en este país. Y cierro citando a Golda Meir (Primer Ministro de Israel 1969-74): "Podemos perdonar a los árabes por matar a nuestros hijos. No podemos perdonarles por obligarnos a matar a los suyos...".