Tribunal hizo lugar al pedido de Fiscalía, luego de que un juez de primera instancia desestimara la solicitud; la víctima había estado consumiendo pasta base toda la noche en una boca.
El
Tribunal de Apelaciones falló contra dos hombres y
los formalizó por delitos de suministro de estupefacientes,
hurto y
extorsión. Ambos retuvieron a una persona y le robaron el celular, además de exigirle dinero por haber consumido durante toda la noche en su boca de venta de pasta base. La víctima era un chofer que había ido a
Tacuarembó con un reparto de mercadería.
El hombre llegó a la ciudad de
Paso de los Toros en la noche del 8 de mayo junto con otros dos trabajadores de una distribuidora, con el objetivo de entregar una mercadería. En horas de la madrugada concurrió solo a un carrito de comida rápida para cenar, y luego comenzó a buscar un lugar para
comprar droga, según surge de la sentencia a la que accedió El País.
Así fue que llegó a un predio con dos viviendas que funcionaba como una boca de pasta base, y allí pasó toda la madrugada consumiendo. En la mañana volvió al camión donde esperaban los dos trabajadores y les contó que en la boca le habían robado su
celular y dinero.
Mientras relataba la situación, vio como otros dos hombres quienes controlaban la boca se apersonaron en una moto. Ante esto, uno de los trabajadores de la distribuidora salió corriendo hacia un local de pagos cercano con el objetivo de resguardarse, ya que era quien tenía el
dinero del reparto y además temía por represalias físicas.
Desde allí, vio como los agresores discutían con el chofer y le hacían señas, queriéndole decir que se le terminaba el tiempo. Su otro compañero presenciaba de cerca la escena. Luego pasaron por afuera del local de pagos y miraron al hombre, que se mantuvo adentro. Quien entró fue el chofer, que habló con el trabajador y le pidió que le entregara $ 12.000 del dinero del reparto porque sino le darían "
un corchazo".
Como respuesta, el hombre dentro del local de cobranzas llamó al dueño del camión para contarle lo sucedido, y este aceptó aceptó que entregara el dinero para evitar mayores inconvenientes.
Finalmente, el chofer se fue con la plata en taxi junto a uno de los dueños de la boca, ya que allí todavía tenían retenido su celular. Los minutos pasaban y no volvía. Tampoco contestaba las llamadas. Enterada la
Policía, se solicitó una orden de allanamiento para el predio donde se ubicaban las dos viviendas, en la calle
Pedro María Chiesa, entre Florencio Sánchez y Aparicio Saravia.
En el lugar se encontró a la víctima, se incautaron celulares entre ellos el del chofer, decenas de
chasquis de pasta base listos para vender y un
corte carcelario con mango de madera.
Según el relato del consumidor, lo tuvieron incomunicado en una habitación y utilizaban el corte carcelario para amenazarlo y pedirle que entregue todavía más dinero.
Allí también fueron detenidos los dos responsables de la boca, quienes habían perseguido al chofer en busca de dinero.
Jueza negó formalización, pero el Tribunal aceptó
En una audiencia realizada el 11 de mayo, la fiscal de Paso de los Toros de 1
er Turno,
Paola González, solicitó la formalización de los dos hombres detenidos por los delitos de suministro de estupefacientes, hurto y extorsión, pero obtuvo la negativa de la jueza
Anabel Saravia.
"Surge una discordancia total de versiones las cuales están sustentadas en las filmaciones realizadas por la cámara GoPro de la autoridad policial", argumentó Saravia.
Por su parte, en la apelación,
Fiscalía apuntó contra la defensa de los delincuentes, acusándola de buscar, intencionalmente, que la jueza "caiga en error".
Relató nuevamente los hechos, remarcando que el celular de la víctima se encontró durante el allanamiento a la boca, así como decenas de chasquis de pasta base. Además, remarcó al existencia de extorsión, incluso habiendo perseguido a los trabajadores de la distribuidora.
Si bien en esta etapa del proceso todavía no se requiere presentar la totalidad de las pruebas en contra de los imputados, la fiscal señaló que cuenta con la
declaración de testigos sobre los hechos, así como que las viviendas allanadas funcionaban usualmente como boca de venta de droga.
Finalmente, el Tribunal de Apelaciones integrado por los ministros
Alberto Reyes,
Graciela Eustachio Y
Marcelo Malvar falló en contra de lo establecido en primera instancia por la jueza, formalizando la investigación contra los dos hombres.
"El modelo uruguayo permite rechazar la formalización si falta tipicidad, lesividad, y excepcionalmente, si con oralidad argumentativa, quedara en severo entredicho la participación del imputado; y no es el caso", se aseguró.