Martes, 01 de Julio de 2025

Donald Trump no descarta un cambio de régimen en Irán

PerúEl Comercio, Perú 23 de junio de 2025

Después de haber ?devastado? el programa nuclear iraní, el presidente de Estados Unidos ha dejado abierta la posibilidad de impulsar un nuevo gobierno en el país de Medio Oriente. En tanto, la república islámica dice que sus Fuerzas Armadas decidirán ?momento y naturaleza? de la respuesta al ataque estadounidense.

Por Abás AraqchiMinistro de Relaciones Exteriores de Irán



El presidente Donald Trump puso ayer en duda el futuro de la teocracia gobernante de Irán tras un ataque sorpresa en tres de las instalaciones nucleares del país, aparentemente contradiciendo los exhortos anteriores de su gobierno para reanudar las negociaciones y evitar una escalada en el conflicto.





?No es políticamente correcto usar el término ?cambio de régimen?, pero si el actual régimen iraní no puede HACER IRÁN GRANDE DE NUEVO, ¿por qué no habría un cambio de régimen??, escribió en su plataforma Truth Social.





El mandatario concluyó su mensaje con las siglas MIGA, en referencia a ?Make Iran Great Again? (Hacer a Irán Grande de Nuevo), emulando su lema de campaña ?Hacer Estados Unidos Grande de Nuevo?.





En otro mensaje en la misma plataforma aseguró que los daños a las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán, tras el ataque del sábado por la noche, son ?monumentales?.





?Los impactos fueron contundentes y precisos. Nuestro Ejército demostró gran habilidad. ¡Gracias!?, apuntó el republicano.Trump hizo estas declaraciones luego de que, durante todo el día, su gobierno negara que Estados Unidos se encuentra en guerra contra Irán debido al ataque de anoche.





El secretario de Defensa, Pete Hegseth, apuntó que la operación nunca tuvo como objetivo buscar un ?cambio de régimen? en la república islámica, sino desmantelar su programa nuclear.El secretario de Estado, Marco Rubio, explicó que Estados Unidos no planea nuevas operaciones militares e invitó a Teherán a sentarse a negociar un acuerdo que ponga fin a su enriquecimiento de uranio.?No estamos en guerra con Irán. Estamos en guerra con el programa nuclear iraní. Y estamos increíblemente agradecidos y orgullosos de los pilotos de la Fuerza Aérea estadounidense que hicieron un trabajo increíble?, declaró el vicepresidente JD Vance.





?Programa ?devastado??





Pete Hegseth afirmó que han ?devastado el programa nuclear iraní? durante la operación Martillo de Medianoche en la que, según el jefe del Estado Mayor, el general Dan Caine, intervinieron 125 aeronaves, entre ellas siete sofisticados bombarderos B-2, que tomaron por sorpresa a Teherán y lograron evadir las defensas aéreas iraníes.





Los bombardeos causaron heridos, pero ?ninguno? con señales de ?contaminación radioactiva?, aseguró en un comunicado el Ministerio de Salud de Irán, sin precisar cuántas personas resultaron afectadas.Estados Unidos dejó la puerta abierta a la república islámica, con la que negociaba un acuerdo sobre su programa nuclear antes de que Israel lanzara su ofensiva aérea el pasado 13 de junio.





?Si lo que quieren son reactores nucleares para tener electricidad, hay muchos otros países en el mundo que lo hacen y no tienen que enriquecer su propio uranio, pueden hacerlo?, declaró Marco Rubio a Fox News, pese a considerar que ?el mundo hoy es más seguro y estable que hace 24 horas?.





?Represalias?





?¡Venganza, venganza!?, gritaban ayer manifestantes con los puños en alto mientras el presidente iraní, Masud Pezeshkian, se abría paso entre la multitud en una céntrica plaza de la capital, Teherán.



?Los estadounidenses tienen que recibir una respuesta a su agresión?, advirtió de forma desafiante Pezeshkian.





En tanto, el embajador de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, aseguró ayer frente al Consejo de Seguridad del organismo que serán las Fuerzas Armadas del país las que decidirán ?el momento, la naturaleza y la escala de la respuesta proporcional de Irán?.





Iravani recordó que su país se reserva ?el derecho total y legítimo de defenderse contra la insolente agresión de Estados Unidos y de su peón israelí?. Sin embargo, su tono fue moderado y se abstuvo de lanzar amenazas más concretas contra Estados Unidos y sus intereses.Iravani pintó a su país como ?un amante de la paz, miembro fundador de las Naciones Unidas y con 5.000 años de cultura y civilización?, que ha sido atacado por Estados Unidos, ?el único Estado que ha usado alguna vez armas nucleares, asesinando con ellas a millones de personas en dos ciudades? (Hiroshima y Nagasaki) y que ahora usa el ?pretexto? de que quiere impedir a Irán obtener armas nucleares.Lamentó que ?el criminal de guerra [Benjamin] Netanyahu haya conseguido secuestrar la política exterior americana, arrastrando a Estados Unidos a otra guerra costosa y sin fundamento? y que Estados Unidos, ?a petición suya, haya elegido sacrificar su propia seguridad simplemente por salvaguardar a Netanyahu?.El diplomático iraní cargó también contra el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), que tiene a su cargo la inspección de los sitios nucleares iraníes para garantizar que no producen un arma atómica), así como contra Francia, Alemania y el Reino Unido por la ?hipocresía? y el ?doble rasero? que practican ignorando al otro poder nuclear en la región, Israel, que aunque nunca lo haya reconocido oficialmente, tiene ?miles de cabezas nucleares?, señaló.





75





bombas y misiles se utilizaron también en la operación Martillo de Medianoche, aprobada por Trump minutos antes de ser ejecutada.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela