Los equipos del Viejo Continente comienzan a sacar ventaja en la fase eliminatoria y, aunque podía ser previsible, las diferencias son cada vez más marcadas.
El hecho de que los equipos europeos sean prácticamente la mitad de los clasificados (12 de 32) al Mundial de Clubes 2025, llevaba a que uno presagiara lo que se está viviendo en la etapa de eliminación, pero también se llegó a este punto por la diferencia futbolística que hay entre los clubes del Viejo Continente y los del resto del mundo.
Tal vez se pudo disimular un tanto en la fase de grupos donde algunos incluso parecieron jugar "a media máquina", pero a partir de los octavos de final quedó en evidencia que son firmes candidatos.
Hasta que hoy juegue Fluminense ante Inter de Milán (16:00 - DSports, DGO, Disney+, Nuevo Siglo y Flow), solo uno de los seis sudamericanos que llegaron a la competencia sigue con vida y vale aclarar que sí o sí iba a seguir uno porque Palmeiras y Botafogo se midieron entre ellos: ¿alguno de ambos seguiría clasificado si se hubieran enfrentado a rivales de otros continentes?
Es un supuesto que no se podrá comprobar jamás, pero sí es un hecho que el Verdao es el único, por el momento, que sigue en la competencia y sabe que le depara una dura parada ante el Chelsea.
Al Hilal apenas uno de los tres que avanzó a octavos de final sin ser de Conmebol y UEFA junto a Inter Miami y Monterrey- buscará en la noche de hoy ante Manchester City (22:00 - DSports, DGO, Nuevo Siglo y Flow) dar un batacazo que actualmente parece basarse más en la fe que en lo deportivo.
La brecha es cada vez más evidente
Lo ocurrido en la pasada jornada es una prueba más de lo antes mencionado y es que más allá de que Flamengo hizo más fuerza que Inter Miami, los europeos terminaron mostrando una ventaja suficiente para anotarles cuatro goles y clasificar.
El Mengao tuvo que cruzarse con Bayern Munich y su poderío ofensivo. Ese que mostró en la fase de grupos, más allá de no poder terminar invicto porque perdió contra Benfica en la última jornada.
La historia no comenzó bien para el equipo de los uruguayos porque a los 10' ya estaba 2-0 abajo. Erick Pulgar anotó en contra y Harry Kane duplicó la ventaja contra un equipo norteño que contó con Giorgian de Arrascaeta desde el arranque y fue artífice de la remontada futbolística.
Cuando pintaba para goleada fea, el Cocho recibió desde la banda izquierda, asistió a Gerson y este sacó un zapatazo que venció a Manuel Neuer, pero cuando Flamengo iba en busca del empate cayó como balde de agua fría el gol de Leon Goretzka.
Aunque en el complemento se vio lo mejor del equipo brasileño, que incluso encontró un nuevo descuento por un penal que provocó De Arrascaeta y terminó en mano de Michael Olise y sentenció anotando Jorginho, una vez más apareció la diferencia de dos goles por Harry Kane y ahí ya no hubo remontada posible cuando Nicolás de la Cruz también estaba en cancha.
A primera hora la historia fe muy distinta porque el primer tiempo bastó para que se definiera el clasificado a los cuartos de final. Paris Saint-Germainpasó por arriba a un Inter Miami que hizo lo que pudo y que se enfrentó a uno de los mejores -si no es el mejor- equipo de la actualidad.
A los 6' abrió el marcador Joao Neves y luego en 10 minutos puso tres goles que liquidaron el partido antes del descanso. Joao Neves puso su doblete (38'), Tomás Avilés -en contra- puso el tercero (44') y Achraf Hakimi cerró una gran jugada colectiva (45+3') marcando el cuarto.
Los uruguayos en carrera y lo que se viene
Joaquín Piquerez, Facundo Torres y Emiliano Martínez (Palmeiras), están en cuartos de final, mientras que Agustín Canobbio, Facundo Bernal y Joaquín Lavega (Fluminense) buscan la clasificación al igual que Federico Valverde (Real Madrid) y Santiago Mele (Monterrey).
Más allá de los partidos de hoy, mañana se cerrarán los octavos de final sabiendo que al menos un europeo más va a clasificar y que hay otro que es candidato a continuar en el torneo porque se miden Real Madrid-Juventus (16:00) y Borussia Dortmund-Monterrey (22:00).
Europa empieza a marcar su ventaja y aunque Palmeiras sigue vivo, hay que jugarle unas fichitas a Fluminense para que Conmebol esté en la lucha.