Por Sociólogo
El reflejo de deshumanizar a los adversarios ?o, si se quiere, a los enemigos? es una práctica milenaria aún vigente a pesar de todas las desgracias y los millones de muertes que han desencadenado las guerras durante la historia de la humanidad
Por Sociólogo
El reflejo de deshumanizar a los adversarios ?o, si se quiere, a los enemigos? es una práctica milenaria aún vigente a pesar de todas las desgracias y los millones de muertes que han desencadenado las guerras durante la historia de la humanidad.
La indiferencia de las potencias occidentales frente a Gaza es extrema. El diario ?El País? conceptualizó esta actitud como una ?hipocresía europea con Gaza? en su nota editorial de ayer domingo. Respecto a la actitud de la mayoría de los gobiernos del continente, el medio español sostiene que ?el acertado análisis de la UE sobre la matanza cometida por Israel no se traduce en ninguna consecuencia práctica?. Informa, asimismo, que, según el cotidiano israelí ?Haaretz?, son ya más de 56.000 los muertos palestinos, entre ellos 17.000 niños. El referido análisis del Servicio Exterior europeo, reseña ?El País?, ?califica el bloqueo y asedio de Gaza como un castigo colectivo, con utilización del acceso al agua y a los alimentos como arma de guerra, bombardeo sistemático de los hospitales, constantes desplazamientos forzosos de población, ataques a los periodistas y censura de la información desde la Franja? (29/6/36).
Lo que ocurre en Gaza a propósito de la hambruna generada por la guerra desplegada por el gobierno de Benjamín Netanyahu no puede entenderse sino como un caso extremo de deshumanización. Muestra de ello es lo que Philippe Lazzarini, jefe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos, cataloga como ?una abominación que hiere y mata a seres humanos [?], una trampa mortal que cuesta más vidas de las que salva?, refiriéndose al nuevo ?mecanismo de ayuda? gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), ?controlada por EEUU e Israel? (?El País?, 16/6/25).
El informativo ?France 24? (27/6/25) recoge del diario israelí ?Haaretz? datos que señalan que ?más de 500 palestinos han muerto cerca de los puntos de distribución de ayuda humanitaria en Gaza?. El diario indica que soldados les revelaron que ?recibieron órdenes de disparar contra las multitudes, aun cuando no exista amenaza?, y que los disparos ?se dan antes y después de la apertura de los centros cada día?.
Desplazada de la atención mundial por la ?guerra de los doce días? (Israel-EEUU vs. Irán), Gaza sigue siendo el mayor centro de tensión, sufrimiento y muerte. Más allá de la solidaridad generalizada con Israel por los asesinatos de Hamas contra su población en octubre del 2023, lo que está sucediendo en Gaza hoy es un verdadero genocidio.