La ONU alertó que ‘el motor del crecimiento se está ahogando’
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó ayer a la comunidad internacional a volver a "poner en marcha el motor del desarrollo", en la cuarta conferencia internacional sobre financiación del desarrollo, organizada en España
El secretario general de la ONU, António Guterres, instó ayer a la comunidad internacional a volver a "poner en marcha el motor del desarrollo", en la cuarta conferencia internacional sobre financiación del desarrollo, organizada en España. "Vivimos en un mundo donde la confianza se está desmoronando y el multilateralismo está bajo tensión (...) Un mundo sacudido por desigualdades, caos climático y conflictos devastadores", declaró Guterres al iniciarse este encuentro de cuatro días en la ciudad andaluza de Sevilla, en el sur del país, particularmente afectado por una ola de calor. En este contexto, es necesario "reparar y poner en marcha el motor del desarrollo", insistió el secretario general de la ONU, quien clamó por movilizar "recursos" e invertir en "escuelas, atención sanitaria, protección social, trabajo decente y energía renovable". Este encuentro ocurre en un contexto particularmente preocupante para la ayuda al desarrollo, profundamente afectada por la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de eliminar el 83% de los fondos de programas en el extranjero de la agencia de desarrollo USAID. El objetivo de este documento de 38 páginas, denominado ‘Compromiso de Sevilla’, es encontrar soluciones para los países del Sur, que según la ONU enfrentan "un déficit de financiación anual estimado en 4 billones de dólares" para mantener sus objetivos de desarrollo sostenible fijados hace diez años en el marco de la Agenda 2030. El papel de los banco de desarrollo Guterres, además, indicó que la cooperación internacional enfrenta "fortísimos vientos en contra" y pidió que los bancos de desarrollo internacionales y nacionales se unan para afrontar grandes proyectos afirmando que es momento de cambio de rumbo. "Para ello, hay que triplicar la capacidad de préstamo de los bancos multilaterales de desarrollo y reorientar los derechos especiales de giro para aumentar la capacidad de préstamo y ayudar a los países en desarrollo a impulsar la inversión", señaló Guterres. Además, subrayó que "la financiación es el motor del desarrollo" y diagnosticó que "ahora mismo, ese motor se está ahogando". "El desarrollo y su gran impulsor -la cooperación internacional- enfrentan fortísimos vientos en contra". El Secretario de la ONU, también se refirió a la marcha de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, un proceso que "está en peligro", ya que dos tercios de estas metas están rezagadas. Subrayó que el vínculo entre paz y desarrollo es evidente", y agregó que "nueve de los diez países con los Indicadores de Desarrollo Humano más bajos se encuentran en situación de conflicto". António Guterres hizo hincapié en que es necesario reforzar los sistemas tributarios y combatir los flujos financieros ilícitos y la evasión fiscal, y otorgar una mayor financiación a los países en desarrollo.