Diputados de cinco fracciones políticas reaccionaron ante la decisión tomada por la Corte Plena de solicitar el levantamiento de la inmunidad del presidente de la República, Rodrigo Chaves.
Diputados de cinco fracciones políticas reaccionaron ante la decisión tomada por el Tribunal de la Corte Plena de solicitar el levantamiento de la inmunidad del presidente de la República, Rodrigo Chaves, para que afronte la acusación penal sobre el presunto delito de concusión.
Congresistas de Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC), Nueva República (PNR), Frente Amplio (FA) y Liberal Progresista (PLP), así como legisladoras independientes, emitieron sus opiniones sobre la decisión anunciada por la Corte este martes.
Por una votación de 15 a favor y siete en contra, los magistrados determinaron que Chaves debe afrontar una acusación de la Fiscalía General de la República por el presunto delito de concusión en un contrato de $405.800 financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Ante la decisión histórica de la Corte de pedir el levantamiento de la inmunidad de un presidente en el ejercicio de su cargo, los diputados señalaron que no se le puede poner obstáculos ni trabas al proceso judicial, sino proceder con el levantamiento del fuero constitucional respectivo.
Alejandro Pacheco, del PUSC, y Ariel Robles, del FA, señalaron que Chaves debería incluso renunciar a la inmunidad antes de que los diputados tengan que dar la discusión a lo interno del Congreso, como precisamente lo hizo su ministro, Gerald Campos, este lunes.
La presidenta a. í. de la Asamblea Legislativa, Vanessa Castro, manifestó que se trata de un tema trascendental, que se debe tomar con la máxima mesura y con mucho apego a los aspectos técnicos y jurídicos.
"Habrá que esperar si el presidente decide renunciar a la inmunidad", comentó Castro, quien aseguró que la Asamblea debe seguir con su trabajo normal, "porque hay muchas cosas pendientes".
Tal como sucede en los procesos de levantamiento de la inmunidad en el Congreso, la comisión que estudie la solicitud tendría que recibir en audiencia a Rodrigo Chaves, por lo que Vanessa Castro comentó que esperaría que esa eventual audiencia "no se convierta en un show político".
PLN: ‘Nadie puede estar por encima de la ley’
El jefe del PLN, Óscar Izquierdo, calificó como histórica la decisión tomada por la Corte Plena y declaró que su fracción tiene un compromiso absoluto con la institucionalidad, la transparencia y el Estado social de derecho.
"Nadie puede estar por encima de la ley. La Asamblea tiene la responsabilidad histórica de actuar con seriedad, objetividad y sin presiones de ningún tipo, garantizando el debido proceso y la rendición de cuentas ante el pueblo. Costa Rica merece respuestas claras y justicia, no impunidad", dijo Izquierdo.
La subjefa liberacionista, Alejandra Larios, recordó que los diputados no tomarán ninguna decisión sobre si el presidente Chaves es culpable o no, sino solamente sobre el levantamiento de su fuero para que sigan adelante los procesos judiciales correspondientes.
Francisco Nicolás destacó que, para que la Corte haya solicitado el levantamiento de la inmunidad, deben haber encontrado elementos suficientes para seguir adelante con el proceso.
El jefe de la Unidad, Alejandro Pacheco, también puntualizó que esta es apenas una de las 60 investigaciones en las que se analizan posibles delitos cometidos por Chaves y la primera de las acusaciones penales presentadas por el fiscal general, Carlo Díaz.
FA: Votaremos por levantar la inmundad de Chaves
La jefa del FA, Rocío Alfaro, anunció que los seis integrantes de la bancada votarán a favor del levantamiento de la inmunidad de Chaves.
Según Alfaro, su fracción recibe con satisfacción la decisión de la Corte porque considera que es un excelente mensaje a la ciudadanía, que dice que no hay nadie por encima de la ley.
"Debemos seguir el procedimiento. Solo el Poder Legislativo puede quitarle esa protección constitucional al presidente y así se hará. Votaremos afirmativamente, y ojalá se levante por una amplia mayoría o incluso por unanimidad", dijo.
Antonio Ortega, también del FA, puntualizó que se trata de un fallo de la Corte en la dirección correcta, y llamó a las fracciones a estar alerta ante posibles ataques del mandatario Rodrigo Chaves y de la jefa de fracción oficialista, Pilar Cisneros contra el levantamiento de la inmunidad.
El jefe del PLP, Gilberto Campos, dijo que la decisión de la Corte Plena era esperable; así mismo, llamó la atención sobre la posición de los siete magistrados que votaron en contra de pedir el levantamiento de la inmunidad de Chaves.
"Habrá que estudiar las razones de los que votaron en contra. Es necesario conocer los alcances de la resolución de la Corte para darle trámite", dijo.
La independiente Johana Obando afirmó que "la petición de levantar la inmunidad contará con el apoyo de mi parte".
Fabricio Alvarado, jefe de Nueva República, comentó que su fracción no ha conversado sobre la petición de la Corte. Agregó que se debe hacer un análisis reposado, no tomar una decisión intempestiva y a la carrera.
"Hay que esperar cuál va a ser la posición del señor Chaves, si va a renunciar o esperar la decisión de la Asamblea. No es una decisión pequeña, es muy importante y se requiere de mucho análisis, reposado, para tomar la decisión correcta", comentó.
Kattia Cambronero, congresista independiente, destacó que el hecho del que está acusado Chaves, de la presunta concusión en favor de Federico Cruz, es un hecho que amerita un proceso judicial.
"Haremos lo que corresponda como diputados. Ojalá que el procedimiento se haga lo más rápido posible para determinar si el presidente utilizó recursos para beneficio de una persona", indicó.
A diferencia de las otras cinco fracciones, la jefa del partido de gobierno, Pilar Cisneros, atacó la decisión de los magistrados y adujo que la Corte sabe que el caso no se sostiene.
"El presidente Chaves no tenía ninguna responsabilidad y se atreven a pedir el levantamiento de la inmunidad. Me dan vergüenza los magistrados. Esto es para minar la poca credibilidad que les queda", dijo Cisneros y apuntó que la decisión sobre renunciar a la inmunidad es algo que solo le atañe a Chaves.
La presidenta del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), la diputada Luz Mary Alpízar, rechazó hacer ningún comentario sobre la inmunidad de Chaves.
<