El café ya es la bebida oficial del país
En una decisión considerada "histórica" por el sector cafetero, el Congreso de la República aprobó la Ley 358 de 2024, por medio de la cual se declara al café como la bebida nacional de Colombia
En una decisión considerada "histórica" por el sector cafetero, el Congreso de la República aprobó la Ley 358 de 2024, por medio de la cual se declara al café como la bebida nacional de Colombia. La noticia fue dada a conocer en el marco del Día Nacional del Café y la conmemoración de los 98 años de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC). La nueva legislación tiene como propósito central fomentar el consumo interno del grano, respaldar a los productores y fortalecer la cadena de valor de uno de los productos más representativos de la economía y la cultura del país. Actualmente, de acuerdo con datos de la Federación, el consumo per cápita en Colombia alcanza los 2,5 kilogramos al año, lo que equivale a cerca de 2,2 millones de sacos de 60 kilogramos. Con la entrada en vigencia de esta ley, se espera que esta cifra aumente progresivamente. Según la FNC, esta tendencia se vería impulsada por nuevas formas de consumo, como las bebidas frías, energizantes, cafés en lata, drips, productos con licor y encuentros alrededor del café, conocidos como coffee parties. "Llevamos décadas escuchando que los futbolistas, los ciclistas, los artistas son reconocidos internacionalmente como ‘los cafeteros’. Qué mejor noticia para compartir, en el aniversario 98 de la FNC y en el Día Nacional del Café, que el Congreso haya aprobado la ley que convierte oficialmente al café en bebida nacional", señaló Germán Bahamón, gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros. De acuerdo con el gremio, este reconocimiento legislativo también representa una herramienta para impulsar el desarrollo rural y mejorar las condiciones de vida de las más de 557.000 familias caficultoras distribuidas en todo el país. Actualmente, la estructura cafetera colombiana está compuesta por 838.074 hectáreas cultivadas en café, dentro de un total de 2,88 millones de hectáreas de fincas cafeteras. Durante 2024, la producción alcanzó los 13,9 millones de sacos de 60 kilogramos y, con corte a abril de 2025, la cifra ya se ubica en 14,9 millones de sacos, lo que representa un repunte significativo frente a los 11,3 millones registrados en 2023.