Luego de cuatro votaciones, Fernando Coto Albán alcanzó 10 votos para ser nombrado jerarca de la Corte Suprema.
El 1° de julio de 1975, a las 4:15 p. m., los magistrados eligieron como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia y de la Sala de Casación al licenciado Fernando Coto Albán.
Se trata del trigésimosexto presidente de esa institución, quien es nombrado cuando el sistema penal moderno entra en vigencia y, según se le dijo a La Nación, el Poder Judicial trabaja en la asimilación del nuevo compendio de normas.
En la primera votación, Coto Albán obtuvo siete votos, en la segunda llegó a ocho, y en la tercera se mantuvo en ocho. Al llegar la cuarta votación, Coto Albán alcanzó 10 votos, sobre los siete votos para Daniel Quirós Salazar.
De esta forma, reunió los nueve votos necesarios (la mitad más uno del total de 17 magistrados), y se hizo oficial su elección como presidente.
A las 4:20 p. m., el nuevo jerarca pronunció sus primeras palabras en el cargo: "Que Dios me ayude en el cumplimiento del elevado cargo que me habéis encomendado".
Después, los magistrados lo abrazaron, y Coto Albán se dirigió al lunetario, donde abogados, periodistas y demás público estrechaban su mano y lo abrazaban en un gesto de aprobación y felicidad.
Previamente, al inicio de la sesión, el presidente de la Corte en ejercicio, Danilo Quirós, dio la bienvenida a los dos nuevos magistrados, Ulises Odio Santos y German Fernández.
Fernández expresó la complacencia que significa para él pertenecer al organismo, compuesto por connotados juristas.
La curiosidad: ¿Este gol es válido?
El que responda correctamente si el gol presentado es válido o no, se gana la oportunidad de aprender un "fabuloso sistema, personal y exclusivo" para mantener un gran estado físico.