Jarry juega un partido casi perfecto, destroza a Tien y ahora va por Fonseca
Sacando como en su mejor momento, casi sin errores no forzados y con la estrategia ideal para el pasto, el chileno aplastó a la promesa estadounidense y está a un paso de volver al top 100. "Estoy muy contento por seguir a un alto nivel", celebró el nacional, que mañana volverá al césped para desafiar al futuro del tenis sudamericano.
C uesta hallar un punto débil en el partido que jugó Nicolás Jarry (143º) en la segunda ronda de Wimbledon.
Jugando como si fuera un eximio tenista de pasto, el chileno no le dio chances a Learner Tien (62º), que a ratos pareció un tenista amateur desbordado por todas partes, y le propinó un categórico 6-2, 6-2 y 6-3 en poco más de una hora y media de partido.
Con un servicio imperial, recordando sus mejores épocas, a lo que añadió una sólida devolución profunda, precisas subidas a la red y una brutal disminución de los errores no forzados (apenas 17 en todo el partido), Jarry construyó una victoria de punta a cabo, sin dudas, sin abrir puertas ni ventanas para una eventual recuperación de Tien, que jamás dio con la tecla correcta para hacerle daño al chileno.
Un dato simple: no hubo ningún punto de quiebre en favor del norteamericano. Cero. Jarry, en cambio, dispuso de 10 y concretó cinco.
Después de un inicio parejo en el primer set, "Nico" ganó siete juegos seguidos para llevarse el parcial y enrielar su victoria en el segundo.
"Estoy muy contento por cómo me mantuve firme al comienzo del segundo set, cuando tuvimos un juego muy apretado, con muchas opciones, porque no bajé los brazos y eso me dio una ventaja emocional grande", admitió el nacional.
Se refiere al segundo game del parcial, cuando precisamente perdió cinco puntos de quiebre antes de romper el servicio del californiano, que también tuvo cuatro opciones para ganar el juego que no pudo resolver.
Tien intentó jugar más al ataque en el tercer set y así sobrevivió hasta el 2-2, pero en el sexto juego el nacional consiguió una ruptura decisiva que luego consolidaría como durante todo el día, sin fallas.
"Saqué muy bien durante todo el duelo, no le di chances, así que me voy muy contento por el partido en general y por seguir jugando a alto nivel", celebró.
"Hice un partido ordenado desde principio a fin. Tenía claro que debía empezar mucho más firme que en la primera ronda (ante Holger Rune) y así lo hice", añadió.
Jarry enrieló cinco victorias en línea, contando las tres que consiguió en las clasificaciones en Roehampton. Además, está a una victoria de regresar al top 100 y, dependiendo de la suerte de Christian Garín (110º) en su partido pendiente (ver página 2), de recuperar el número uno de Chile.
"Fue muy buena su elección de jugar muchos torneos en pasto", aplaude Hans Gildemeister, excapitán de Copa Davis. "Llegó mejor adaptado a la superficie y, además, a los jugadores buenos como Rune es más fácil ganarles en las primeras rondas, porque después ya empiezan a agarrar ritmo", asegura el "Biónico".
"Cuando saca bien, tiene el 80% del punto ganado. Su juego se adapta muy bien al pasto, porque además le está pegando a la pelota cuando sube y está atacando bien metido en la cancha", completa Gildemeister.
Reto brasileño
Mañana, Jarry volverá a la cancha para enfrentar al brasileño Joao Fonseca (54º), quien con 18 años se convirtió en el tenista sudamericano más joven en llegar a tercera ronda en la Catedral gracias a su victoria sobre el estadounidense Jenson Brooksby (101º), exhibiendo una positiva adaptación a la hierba londinense.
"Va a ser un lindo partido, parejo, porque Fonseca juega bien, tiene mucho talento y le pega fuerte a la pelota. Ojalá que estos triunfos le sirvan a Jarry para tener la confianza alta", afirma la extenista Andrea Koch.
El brasileño vive su primera experiencia en Wimbledon (el año pasado perdió en las clasificaciones), torneo para el que se preparó jugando en Halle (perdió en el debut) y Eastbourne (cayó en segunda ronda). Con un talento que lo tiene considerado como estrella en el corto plazo, llegó por segundo Grand Slam consecutivo a la tercera ronda y será un rival de cuidado para el chileno.
"Tiene 18 años, 'Nico' tiene que hacer valer su experiencia, que ya ha pasado por esto. Además, en pasto tiene que jugar a uno o dos golpes, no es lo mismo que la arcilla, y está preparado para eso", aporta Gildemeister.
Koch hace hincapié en la recuperación del nacional a pesar de lo que muestra el ranking . "En su mejor momento vino una sanción por dopaje injusta. Y se apoyó en su familia y su entorno. Ahora debió pasar por una enfermedad en el oído, que si es complicada para una persona común, para un deportista de alto rendimiento, que vive de los detalles, es aún peor. Pero supo salir adelante", valora la ex número uno de Chile.
"Él es una excepción en el circuito, porque viaja con su familia, pero a él le ayuda mucho, porque es su contención. Hay gente que lo critica por eso, que dice que lo perjudica, pero creo que es todo lo contrario. Y se refleja en estos resultados y en la manera como logra salir adelante. Porque tenis siempre ha tenido", destaca Koch.
'' Tien empezó a hacer cosas nuevas, pero yo tenía que mantenerme ordenado, haciendo lo mismo que estaba realizando. Y así fue hasta que llegó el break".
NICOLÁS JARRY