Viernes, 04 de Julio de 2025

Jugadores de Guanacasteca y Santos serán desinscritos en próxima sesión de Competición

Costa RicaLa Nación, Costa Rica 3 de julio de 2025

La Unafut presentó el calendario del Torneo de Apertura 2025, pero ¿qué pasa si las apelaciones de Guanacasteca y Santos prosperan?

La Unión Nacional de Clubes de Fútbol de Primera División (Unafut) presentó el calendario del Torneo de Apertura 2025 dedicado a Hernán Morales, con la participación de diez equipos: Herediano, Alajuelense, Saprissa, Cartaginés, Puntarenas, Sporting, Pérez Zeledón, Liberia, Guadalupe y San Carlos.

Sin embargo, Guanacasteca y Santos aún no se dan por vencidos. No tienen licencia en este momento, pero la ADG espera respuesta del Tribunal de Conflictos del Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (Icoder), mientras que Santos podría apostar por recurrir a esa misma vía.

El Comité de Licencias de la Federación revocó las licencias de Primera División de Santos y Guanacasteca, tras sendas investigaciones (una contra cada equipo) que arrojaron supuestas irregularidades administrativas y financieras.

El caso nació a raíz de reportajes publicados por La Nación a principios de año, donde se detallaron presuntos cambios de administración que se hicieron sin reportar, lo cual es obligatorio por reglamento.

Este jueves 3 de julio se presentó el calendario, y el director de Competición de la Unafut, Andrey Rosales, respondió varias inquietudes sobre esta situación y adelantó que en la próxima sesión, Competición procederá a desinscribir a los jugadores de Guanacasteca y Santos.

- ¿Qué pasa si alguna de las apelaciones de Guanacasteca y Santos, o ambas, llegan a tener algo positivo para ellos y le piden a la Unafut reingresarlos al campeonato?

- Actualmente tenemos diez clubes afiliados y de parte de la Unafut tenemos diferentes escenarios, tenemos un posible formato con once equipos y otro con doce clubes, previamente ya preparados y estamos atentos ante cualquier eventualidad.

- Si pasara algo así, ¿cuál es el proceso?

- Realmente el proceso no lo tengo muy claro, pero sí sé que de parte de la Unafut hemos trabajado los diferentes escenarios. Así los teníamos para la Asamblea que pasó.

- ¿Qué tanto se han acercado los futbolistas de esos clubes a la Unafut, porque muchos de ellos tenían contrato?

- El próximo 5 de julio se abre ya lo que es el periodo de inscripciones oficialmente y en la primera sesión del Comité de Competición se van a desinscribir a todos los jugadores pertenecientes a la Asociación Deportiva Guanacasteca y a la Asociación Deportiva Santos. Eso como parte de la notificación que tenemos, que ellos ahorita no tienen la licencia de la Federación. Entonces, automáticamente, a nivel de acción de Competición vamos a tener que proceder a desinscribirlos.

- ¿Todos quedarán libres en este caso?

- Sí, todos quedan libre propiamente.

- ¿Qué pasa si llega alguna resolución de que hay que admitir de nuevo a Santos y a Guanacasteca en el torneo nacional?

- El escenario que tenemos son diez clubes afiliados y en el momento que tengamos alguna situación diferente vamos a tomar las medidas necesarias a nivel lega y a nivel de Asamblea, con los diferentes clubes afiliados.

- ¿Se podría pensar que uno de los escenarios es que quede nulo el torneo por tener que incluir a otros dos, o a uno?

- Es un tema que no manejo a nivel legal, entonces prefiero no abarcarlo.

- ¿Cómo se hace un calendario de este tipo?

- Es un bonito reto y esperemos que el calendario elegido sea el que presente muy buena competitividad dentro y fuera del terreno de juego y que los clubes muestren buen nivel deportivo.

- ¿Todos los presidentes estuvieron de acuerdo?

- Realmente cuando se presentó la planificación, los diez clubes votaron a favor y se trabajó en esa misma Asamblea la planificación y algunos ajustes en las fechas, pero todos están muy emocionados de cara al inicio del campeonato.

- ¿Cuáles son los retos de la Unafut para enfrentar un torneo con diez equipos?

- Retos puede haber muchos y van a surgir a lo largo del camino, pero esperamos que podamos salir adelante, en conjunto con los clubes.

- Para este torneo decidieron poner horarios establecidos en instancias finales. ¿Eso es para evitar inconvenientes?

- Correcto, desde las semifinales ya están planteados los horarios, día y hora (sábados 8 p. m. y domingos 4 p. m.) y ya los clubes lo saben porque se mencionó en la Asamblea y a nivel de reglamentación va a ir de la misma forma.

- ¿Está contemplada alguna fecha para reprogramar juegos?

- En octubre tenemos una fecha específica para reprogramaciones, fuera de fechas FIFA en caso de que sea necesario. Esperamos que el invierno nos ayude y que el mantenimiento de las canchas sea de una manera proactiva de parte de los clubes para poder disputar la mayor cantidad de partidos posibles y no tener tantas reprogramaciones.

La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela