Durante este jueves el Ministerio de Turismo lanzó los últimos datos correspondientes a la llegada de cruceros en el verano, destacando la llegada de argentinos, brasileños y norteamericanos.
El ministerio de Turismo (Mintur) lanzó los datos correspondientes a la temporada de cruceros 2024-2025. En esta ocasión, llegaron a Uruguay un total de 160 embarcaciones (113 en Montevideo y 47 en Punta del Este) con un total de 313.267 cruceristas que gastaron US$ 18,5 millones.
Esto muestra una baja en comparación a la cantidad de cruceros que llegaron en la temporada 2023-2024, ya que allí arribaron 187 a Uruguay. Sin embargo, el gasto aumentó, ya que anteriormente se llegó a los US$ 17 millones.
Si nos referimos al gasto promedio por crucerista, durante esta temporada que pasó, el promedio alcanzado fue de US$ 59,10, mientras que en la temporada anterior el promedio alcanzó los US$ 52,90.
En relación a la llegada de los turistas a ambos puertos, Montevideo concentró el 75% de las llegadas (234.865 personas) y el 79% del gasto, con un total de US$ 14,6 millones, mientras que el puerto de Punta del Este recibió el 25% de los visitantes (78.403) y generó el 21% del gasto turístico, llegando a los US$ 3,9 millones.
Nacionalidades
Con respecto a la nacionalidad de los turistas que llegaron a ambos puertos, el turista argentino fue el que más llegó a Uruguay a través de esta vía en la temporada de verano (reflejando un 33,6% del total de los turistas), seguidos de los brasileños (30%) y los visitantes norteamericanos con un 22,9%.
A la hora de realizar el desglose por rubros, el Mintur constató que las compras lideran con el 51% del gasto, con un total de US$ 9,5 millones, seguidas por gastronomía (26%) y excursiones terrestres con un 14%.
Vale destacar que si se compara con la temporada 2023-2024, se registró un aumento de 8% en el gasto total y de 11,8% en el gasto per cápita, a pesar de una reducción del 14% en el número de arribo de barcos, lo cual refleja una mayor propensión al gasto por visitante.
Próxima temporada
Tras revelar los datos, el director nacional de Turismo, Cristian Pos, indicó que ya se encuentran trabajando en la organización de la próxima temporada, la cual va a tener menos escalas en comparación a esta. Además, dijo que deberán trabajar para que el gasto no baje y que muestre un aumento para las siguientes temporadas.