Sábado, 05 de Julio de 2025

Trump promulga su ‘grande y hermosa’ ley presupuestaria

ColombiaEl Tiempo, Colombia 5 de julio de 2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó su ansiada ley presupuestaria este viernes, feriado por el Día de la Independencia, en una pomposa ceremonia con fuegos artificiales y un sobrevuelo de aviones militares del tipo de los que bombardearon Irán

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgó su ansiada ley presupuestaria este viernes, feriado por el Día de la Independencia, en una pomposa ceremonia con fuegos artificiales y un sobrevuelo de aviones militares del tipo de los que bombardearon Irán. Esta "ley grande y hermosa", como la bautizó Trump, consolida la agenda radical del segundo gobierno del mandatario republicano, pero generó resistencias en su propio partido, que fueron allanadas justo a tiempo el jueves para celebrar a lo grande el 4 de julio. Trump estampó su firma en la nueva ley en un acto en la Casa Blanca, en el marco de la fiesta para conmemorar los 249 años de la independencia de la corona británica. "No podría haber mejor regalo de cumpleaños para Estados Unidos que la victoria fenomenal que logramos ayer". La ley, que incluye nueva financiación masiva para la campaña de deportación de migrantes de Trump, subraya el dominio del magnate de 79 años sobre el Partido Republicano y la política estadounidense en general. Sin embargo, su gobierno ha pasado por alto profundas preocupaciones en sus propias filas y de sus propios votantes sobre el aumento de la deuda nacional y el desmantelamiento del sistema de salud y seguridad social. El asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, rechazó el viernes las críticas, afirmando que la ley hará "explotar el crecimiento" del país. "Nadie va a perder su seguro de salud por esto", dijo Hassett a Fox News, al rechazar análisis no partidistas que estiman que millones de estadounidenses pobres dejarán de tener cobertura médica bajo el programa Medicaid financiado por el gobierno. Los demócratas esperan que la oposición pública a la ley les ayude a volver a controlar la Cámara 2026. Deportaciones masivas El plan fiscal aprobado, entre otras cosas, contempla un presupuesto de 170.000 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como ‘Alligator Alcatraz’. Trump impulsó el megaproyecto de ley presupuestario a pesar de serias reticencias dentro del Partido Republicano, así como la oposición de su antiguo aliado, Elon Musk. La iniciativa se aprobó por 218 a 214 en la votación en la Cámara de Representantes, después de que el presidente de la Cámara baja, el republicano Mike Johnson, trabajó toda la noche para asegurar el apoyo de varios disidentes. El paquete cumple muchas de las promesas de campaña de Trump: aumentar el gasto militar, financiar una campaña de deportación masiva de migrantes y destinar 4,5 billones de dólares para extender los recortes tributarios de su primer mandato (2017-2021). Pero se espera que agregue 3,4 billones de dólares en una década al déficit de EE. UU. Al mismo tiempo, reducirá el programa federal de asistencia alimentaria a la población vulnerable y forzará los mayores recortes al sistema de seguro de salud Medicaid para estadounidenses de bajos ingresos desde el lanzamiento del programa en la década de 1960. En virtud de la ley, hasta 17 millones de personas podrían perder su cobertura sanitaria, según algunas estimaciones.
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela