Jueves, 10 de Julio de 2025

Antel y los derechos del fútbol: Raffo pide no actuar a las apuradas y dejándose llevar por entusiasmos

UruguayEl País, Uruguay 7 de julio de 2025

La directora opositora en la empresa pública dijo que debe velar por el "dinero de los uruguayos"; y advirtió: "Una cosa es una propuesta popular, y otra muy distinta es una decisión empresarial sustentada con análisis técnico y responsabilidad".

Redacción El País
Luego de que representantes del gobierno señalaran que podría ser interesante que Antel intentase hacerse de los derechos de televisación del fútbol local, Laura Raffo, directora de la oposición en la empresa pública, salió a pedir cautela y a no dejarse llevar por "entusiasmos".

Primero se expresó Pablo Álvarez, vicepresidente de Antel, al asegurar que la empresa "tiene que empujar para tenerlos". Y lo respaldó la vicepresidenta Carolina Cosse: "Antel se enfrenta ahora a un nuevo escenario de competencia, que probablemente será más duro. Creo que ya nadie discute la necesidad de acompañar los productos de telecomunicaciones con contenido y el deporte es muy importante".

La posibilidad quedó abierta luego de que fracasaran las negociaciones entre la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) y la empresa Tenfield, que hasta fin de año tiene los derechos de transmisión. La AUF convocará ahora a una licitación.




Que Antel incursione en el negocio ya genera inquietud en algunos dirigentes de la oposición, algo que hicieron saber durante el fin de semana.
Raffo, por su parte, dijo a El País que "no hay que tirarse a la piscina sin saber si hay agua". "Que Antel compre los derechos del fútbol puede sonar como música para nuestros oídos porque somos todos futboleros. Pero una cosa es una propuesta popular, y otra muy distinta es una decisión empresarial sustentada con análisis técnico y responsabilidad. Mi deber, como directora de Antel en representación de la oposición es claro: cuidar el dinero de los uruguayos. No es opcional, es nuestra obligación. Y eso significa no tomar decisiones a las apuradas, ni dejarse llevar por impulsos políticos o entusiasmos del momento. Estamos hablando de inversiones que pueden llegar a cerca de US$ 200 millones", advirtió la nacionalista.

"Es cierto que en un mercado de telecomunicaciones competitivo como el actual, con la llegada de nuevos jugadores como Tigo, los contenidos son una pieza clave. Pero una estrategia de contenidos no se construye con impulsos ni con gestos de popularidad. Se construye con visión, planificación y análisis, agregó.

De todas formas, el tema aún no ha sido tratado formalmente por el directorio de Antel.

La empresa Tigo compró recientemente la operadora de telefonía móvil Movistar y ha manifestado interés en los derechos de transmisión.
Cosse había señalado a Telemundo: "No digo que Antel tenga que tener la exclusividad en eso, pero me parece muy interesante que el vicepresidente de Antel lo esté marcando porque es una línea que hay que estudiar con cuidado".



Por su parte, el diputado blanco Juan Martín Rodríguez consideró que Antel no debe embarcarse en "proyectos faraónicos" y que debe dar prioridad a abaratar los gigas. "Los antecedentes de Cosse como administradora hablan mal de ella. El Antel Arena fue un muy mal negocio cuyo costo triplicó lo proyectado", señaló a El País.


La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela