Miércoles, 30 de Julio de 2025

Registraduría adjudicó contrato de elecciones

ColombiaEl Tiempo, Colombia 10 de julio de 2025

Al cierre de esta edición se adjudicó el contrato por $2,1 billones en la Registraduría para la logística de las elecciones de 2026

Al cierre de esta edición se adjudicó el contrato por $2,1 billones en la Registraduría para la logística de las elecciones de 2026. El ganador y único oferente fue la Unión temporal en la que figura Thomas Greg, la misma compañía a cargo de la impresión de pasaportes hasta el 31 de agosto próximo, a pesar de que el entonces canciller Álvaro Leyva declaró desierta la licitación (por $599 mil millones) en la que ganó. La Registraduría busca "contratar una solución integral logística, tecnológica, informática y de servicios, para la organización y realización de los procesos electorales a llevarse a cabo en los años 2025 y 2026 a los que se refiere el alcance del objeto, de conformidad con los requerimientos y especificaciones descritos en el Componente Técnico y demás documentos". De los nueve interesados, solo presentó oferta la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026). De la unión hacen parte las Sociedades Thomas Greg & Sons Limited (Guernsey) S.A. (con 59,9% de participación), Thomas Greg & Sons de Colombia S.A. (11%), Thomas Processing & Systems S.A.S. ( 8,3%), y Securid S.A.S. (1%), Thomas Greg Express S.A. (5%). Y la Compañía Colombiana de Seguridad Transbank LTDA. (1%), Grupo Asesoría en Sistematización de Datos Sociedad por Acciones Simplificada Grupo ASD S.A.S. (7%), la Sociedad Operadora Opesa S.A.S. (2,9%) y Colombia Telecomunicaciones S.A. ESP BIC - Telefónica (3,6%). El contrato que se le adjudicó a la UT ILE 2026 y en cuyo acto estuvo presente la Procuraduría, no incluye el escrutinio de votos. Y tampoco el manejo de datos de los colombianos. En junio del 2024 el registrador, Hernán Penagos, dijo que esos datos no los maneja Thomas Greg: "los datos de los colombianos los administra hace varias décadas la empresa francesa Idemia, esos datos son de la Registraduría y son administrados tecnológicamente por los franceses".
La Nación Argentina O Globo Brasil El Mercurio Chile
El Tiempo Colombia La Nación Costa Rica La Prensa Gráfica El Salvador
El Universal México El Comercio Perú El Nuevo Dia Puerto Rico
Listin Diario República
Dominicana
El País Uruguay El Nacional Venezuela