Cuántos jubilados hay en la Argentina y cuánto ganan en promedio
El principal sistema jubilatorio de la Argentina, gestionado por la Anses, tiene poco más de 6 millones de beneficiarios
En la Argentina conviven decenas de sistemas previsionales, de los cuales el más importante en cuanto al número de aportantes y beneficiarios es el de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)
El principal sistema jubilatorio de la Argentina, gestionado por la Anses, tiene poco más de 6 millones de beneficiarios
En la Argentina conviven decenas de sistemas previsionales, de los cuales el más importante en cuanto al número de aportantes y beneficiarios es el de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Este régimen tiene poco más de 6,03 millones de jubilados y pensionados, según datos del boletín estadístico de la Subsecretaría de Seguridad Social, correspondientes a marzo de este año. Algunos de ellos cobran más de una prestación, y por eso el número de beneficios (algo más de 7,4 millones) es mayor que el de beneficiarios.
De ellos, 2,99 millones perciben el ingreso equivalente a la suma del haber mínimo y el bono, que está congelado en $70.000 desde marzo de 2024. En julio ese importe es de $379.295 y es el cobrado por la mayoría de quienes accedieron a su prestación a través de una moratoria y también por quienes hicieron aportes en el régimen autónomo.
El resto de los jubilados y pensionados de este sistema, también unos 3 millones aproximadamente, siempre según datos de la citada fuente oficial, percibe un monto mayor al mínimo.
El haber promedio del sistema era en marzo de este año de $584.832. Como entre abril y julio se otorgaron reajustes mensuales que acumularon un 10,81%, es posible estimar que actualmente esa cifra es de aproximadamente $648.000.
Para quienes tienen una jubilación obtenida tras haber hecho al menos 30 años de aportes, el promedio llegó en el tercer mes del año a $892.276, cifra que, actualizada a julio, ronda los $989.000. En cambio, para quienes obtuvieron su pago recurriendo a una moratoria el promedio fue de $364.853 en marzo y llegaría a $404.000 este mes.
De las 5,75 millones de jubilaciones hoy pagadas por la Anses en el sistema previsional general, 3,94 millones fueron obtenidas a través de una moratoria. Eso no significa que todas esas personas nunca aportaron, sino que aun cuando lo hicieron, no llegaron a cumplir el requisito de contar con un mínimo de 30 años de aportes, exigido por la ley previsional para obtener la jubilación ordinaria.
Entre las pensiones, la incidencia de las moratorias es menor. De las 1,66 millones de prestaciones, 537.000 son las que fueron obtenidas con ese tipo de planes.